Noticias

Sí se puede Irun: medidas contra el desempleo

Estudiaremos la creación de “bolsas de empleo local” con cláusulas sociales sensibles a las especiales dificultades y necesidades de determinados colectivos, haciendo especial hincapié en las medidas destinadas a las personas que más lo necesitan.

Además, apoyaremos técnicamente la creación de cooperativas y sociedades laborales y crearemos espacios en los que la experiencia de nuestros mayores ayude a los nuevos emprendedores.

Carta a favor de la amnistía

Quienes firmamos esta carta somos militantes polític@s que hemos sufrido la cárcel y/o el exilio. Hemos sufrido la represión por participar en la lucha por la liberación nacional y social de Euskal Herria. No somos víctimas sino militantes voluntari@s y conscientes que hemos luchado por la independencia y el socialismo para nuestro pueblo.

LAB recuerda a Santano y a su jefe que en Irun hay 5182 personas desempleadas

Hoy a la mañana aterrizaba en Irun el secretario general del PSOE Pedro Sánchez para participar, junto a Santano, en un acto electoral, y el sindicato LAB no ha perdido la ocasión para recordarles la situación de crisis que se viven l@s irundarras.

Frente al lugar donde el PSOE llevaba a cabo su acto de campaña, los miembros del sindicato abertzale se han concentrado tras una pancarta que jugaba con el lema de los de la rosa: "se trata de Irun, 5182 parad@s, aski da!".

30 propuestas para tranformar los territorios desde una economía solidaria

REAS Euskadi.- Con ocasión de la celebración el próximo 24 de mayo de 2015 de elecciones municipales y forales, desde REAS Euskadi (Red de Economía Alternativa y Solidaria) queremos hacer llegar a partidos políticos, agentes sociales y a la ciudadanía en general, las propuestas que en materia de  política  local  proponemos  para  avanzar  en  la  transformación  de  los  territorios  desde cri

Sí se puede Irun: "Propuestas comercios de Irun"

Una ciudad con una actividad comercial propia, de sus propios ciudadanos y ciudadanas, es una apuesta de futuro para la ciudad y sus vecinos.

Para ello estudiaremos la creación de un sello de calidad para productos del Bidasoa, la cesión de espacios públicos de manera gratuita para la promoción de mercados y ferias de la zona.

IRABAZI Irun: "Derecho a la vivienda"

La política de vivienda realizada, en las últimas décadas, no ha tenido como objetivo garantizar el derecho humano básico de disfrutar de una vivienda digna para la mayoría de las familias y personas. Sino que ha ido orientada a satisfacer unos intereses económicos privados, que han creado una burbuja que estamos pagando entre toda la ciudadanía.

Páginas