Teatro: Txoriburu.
La historia de un hombre de la Nafarroa de los años 50, un hombre que lucho por su sonrisa y se estrello en el metro de barcelona. Una vida cantada en jota-rap.
Charla: "Experiencias de lucha contra el Estado Chileno: las reivinidicaciones del pueblo mapuche y el auge del movimiento libertario"
Y Concierto con el cantautor PETALUDA EN ELM STREET.
Ha pasado un año desde que Irungo Herri Bilgunea comenzó su andadura y en un video han recogido todos los actos que han llevado a cabo en este tiempo.
Este año damos un paso más hacia la autogestión, un nuevo paso para dar alas a los proyectos surgidos por y para el pueblo. Inspiradas en las campañas de objeción fiscal al gasto militar llevadas a cabo por grupos antimilitaristas, este año queremos expandir la objeción fiscal a otras partidas que consideramos NO tienen nada que ver con el bien común. Para ello, 'redirigiremos' esas cantidades de dinero correspondientes a la objeción, a proyectos que REALMENTE TIENEN COMO OBJETIVO EL BIEN COMÚN. La comarca del Bidasoa, poco a poco va siendo escenario de proyectos muy interesantes y con voluntad de autogestión y creemos que tú puedes ser parte o conocer muchos de ellos, por eso te invitamos al Zineforum de este mes, donde tendremos un espacio de debate tras ver varios documentales sobre objeción fiscal, anímate!!
Séptima edición del Ekozinemaldia, el festival de cine y deuda ecológica. Este año el principal aspecto resañable es que esto que llamaron "crisis" se ha profundizado (justo cuando presenciamos un nuevo caso de profunda corrupción política y económica). Y no nos referimos sólo a lo que nos puede tocar aquí (paro, recortes, privatización, etc) sino a otros que siguen sin incidir en nuestros discursos. Porque la crisis no es sólo algo que padecemos aquí sino que corresponde al sistema en su totalidad y es más acentuada en otros lugares, por su continuidad y por sus efectos. La misma situación ya se vivió en otros países antes con las mismas soluciones y los mismos resultados (casualidad, este año vimos también como empresas que se privatizaron en aquellos procesos eran recuperadas por sus respectivos estados (YPF en Argentina, empresas eléctrivas de Iberdrola en Bolivia)). Así la frontera extractiva se prolonga y con ella sus impactos ambientales y sociales. Y con ella la reacción, las resistencia y la organización como bien nos reflejan los documentales aquí seleccionados.
Proyecciones en Irun:
- 27 feb “Los Nahua, 20 años después” + “Euskal Herria: La Deuda Oculta”
Sortu, con la celebración el próximo día 23 de febrero en el Baluarte de Iruña de un congreso fundacional, dará por finalizado su proceso constituyente.
A través del debate, que se ha extendido desde el 17 de noviembre hasta el 23 de febrero, se han establecido las bases del nuevo partido político.