Noticias

Topahack: un fin de semana para encontrarse, proyectar y crear juntas

Fecha: 
De Viernes, Julio 19, 2013 - 14:15 hasta Domingo, Julio 21, 2013 - 14:15
Dónde: 
Lakaxita
Organiza: 
LabKaxita HackLab

logotipoDesde hace unos años nos reunimos en Lakaxita bajo el nombre de Labkaxita Hacklaba un grupo de hackers. Es decir un Laboratorio Hacker donde aprender, proyectar, programar, pero ante todo crear y compartir. El próximo fin de semana del 19, 20 y 21 de julio hemos organizado un encuentro entre otras personas y colectivos con las mismas inquietudes con los mismos objetivos de crear y compartir, pero esta vez entre personas de toda Euskal Herria.

Semana de la "Economía alternativa y solidaria". Presentación Coop57 en Irun

Fecha: 
De Jueves, Julio 18, 2013 - 19:00 hasta Viernes, Julio 19, 2013 - 18:55
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Bidazi

cartelDesde BIDAZI, hemos organizado la semana de la "Economía alternativa y solidaria". Creemos que los engaños, robos, deshaucios y demás problemas económicos que de tan de cerca nos están tocando vivir están basados en un modelo económico el cual tiene otras alternativas. Hemos preparado este ciclo para informar sore estas alternativas.

 Alguna vez nos hemos preguntado que hacen los bancos con nuestro dinero? Es normal tener miedo a esta respuesta, ya que, por poner un ejemplo, muchas veces no sabemos que muchos bancos invierten nuestro dinero en guerras o empresas de armas. Fiare es una banca ética que es alternativa a ese modelo de banco. Fiare se construye bajo el principio de que todas las decisiones económicas también son decisiones éticas.

Salida al pico Petrechema

Fecha: 
De Sábado, Julio 20, 2013 - 08:00 hasta Domingo, Julio 21, 2013 - 07:55
Dónde: 
Pico Petrechema, Pirineo Aragones
Organiza: 
Erlaitz Mendi Elkartea

fotoLa sociedad deportiva Erlaitz Mendi Elkartea organiza una salida al pico Petrechema (2371m en el pirineo aragones el sabado 20 de julio. Todos los interesados en participar no duden en consultar: Calle peña s/

Declaración de la Asociación Europea de Abogados (ELDH) sobre presxs vascxs

fotobehatokia.info-. La Asociación Europea de Abogados ELDH acaba de hacer pública una moción con motivo del aniversario de la sentencia que consideraba la Doctrina Parot contraria al Convenio de Derechos Humanos en el caso Inés del Río Prada.

En la moción ahora publicada, que está siendo distribuida por círculos jurídicos a nivel internacional, se recogen los últimos informes internacionales sobre las diferentes vulneraciones de derechos, tales como el último informe del CPT, Amnesty International, sentencias contra España en el TEDH de Estrasburgo, declaraciones presentadas ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, o la reciente sentencia emitida por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas por el caso María Atxabal, en la que se condenaba a España por las torturas infringidas a esta ciudadana vasca durante el período de detención incomunicada.

Marcha en bici desobediente contra el TAV

cartelMugitu!.- Del día 25 de julio al 1 de agosto, el movimiento de desobediencia civil contra el TAV Mugitu ha organizado una marcha en bici desobediente contra el TAV bajo el lema “Lurraren alde, mugitu eta eragin!” (Muévete y actúa a favor de la tierra). La marcha comenzará en Alsasua el 25 de julio por la mañana. Durante una semana recorrerá numerosas localidades y comarcas realizando diferentes actividades: Urbina, Legutio, Aramaio, Angiozar, Urretxu, Beasain, Zerain, Legorreta, Tolosa, Andoain, Zubieta, Zarautz, Hernani, Lezo, Irun y Orereta son algunos de los pueblos que acogerán esta iniciativa que finalizará en Donostia. En Irun tiene previsto recalar el día 30 de julio por la tarde y saldrá el 31 por la mañana.

Valoración del Alarde

fotoJunta del Alarde Público.- Desde la Junta del Alarde público e igualitario queremos compartir con todos y todas las irundarras nuestra satisfacción porque este año 2013 hemos hecho un Alarde emocionante, vibrante, festivo e impecable.

A pesar de los incontables obstáculos con los que nos hemos ido encontrando, a lo largo de estos 17 años, para poder celebrar este Alarde, hoy podemos decir con orgullo que este objetivo lo hemos conseguido. Que este camino no tiene retorno y que éste será el Alarde del futuro, donde cientos y miles de hombres y mujeres podrán desfilar y compartir juntos esta fiesta.

Vídeos de la pasada moción en el Ayuntamiento de Hondarribia

logotipoRecojemos en esta noticia los vídeos realizados en el pasado pleno del Ayuntamiento de Hondarribia respecto a la moción sobre el IRPH. En ella se puede ver la defensa de dicha moción por parte de una persona de STOP Desahucios así como la intervención de una persona afectada, "Lucía" de la plataforma StopDesahucios de Hondarribia, criticando la actitud de su entidad Kutxabank, que "la tratan como mendiga cuando siempre ha pagado relijiosamente...", y se dirige al alcalde y los concejales advirtiéndoles de que "para vosotros 3 meses no es nada para mi es mucho...", y es acogida con aplausos por los asistentes al pleno y acompañantes de la plaforma.

 

 

 

Obra de teatro, Entrelombrices

Fecha: 
De Domingo, Julio 7, 2013 - 22:00 hasta Lunes, Julio 8, 2013 - 21:55
Dónde: 
Plaza Santiago, Hondarribia

foto obra¿Existirá la dignidad cuando la muerte acecha? ¿Se mantiene la curiosidad a un metro bajo tierra? ¿Hay pistas del juicio final? ¿Merece la pena morir por una idea, una patria, una convicción o por dinero? ¿Cuál es el sentido del tiempo cuando tienes dos toneladas de tierra encima?

Estas y otras muchas preguntas pueden tener una pronta resolución en este ESPECTÁCULO TOTAL 

Comedor vegetariano

Fecha: 
De Sábado, Julio 6, 2013 - 14:00 hasta Domingo, Julio 7, 2013 - 13:55
Dónde: 
Lakaxita, Anaka 20, Irun
Organiza: 
Aladatsa Baratza

cartelComo cada primer sábado de mes, Aldatsa Baratza ha organizado el comedor vegetariano en Lakaxita a partir de las 14.00. Los tickets estarán a la venta en Lakaxita en el momento por 8€.

En junio también bajó el paro en nuestro eskualde

En los últimos 3 meses ha bajado el paro en nuestro eskualde, pero la bajada de junio ha sido la más notoria. En Irun 174 personas pudieron borrar su nombre en las listas de Lanbide. A día de hoy, son ya 5244 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 18,2% de la población activa. En el último año en Irun hay 424 parad@s más.

Páginas