Plataforma Ciudadana Osasun Bidasoa.- El Plan Director para la OSI Bidasoaldea 2023-2033, presentado por el Consejero de Salud en el Parlamento Vasco el pasado 14 de octubre, no contempla la construcción inmediata del nuevo ambulatorio en Oinaurre. El documento contiene errores de planificación y no detalla actuaciones concretas. Tampoco determina como resolver a corto plazo los actuales graves problemas de espacio en los centros de salud de Irun.
El anuncio de una partida de 200.000 euros en los presupuestos del 2025 no es suficiente para iniciar las obras en un plazo razonable. En 2022 ya se presupuestaron 500.000 euros que no se llegaron a aplicar.
Para la atención primaria de Irun el documento reseñado reconoce la grave situación de falta de espacios de atención dignos. Sin embargo, no aporta soluciones inmediatas para resolver, por ejemplo, el problema de las 4 consultas en barracones en Irun Centro desde julio de 2020.
El documento contiene además importantes errores de planificación de las situaciones futuras:
- En cuanto a la situación actual consta que en Dumboa hay 18 médicos de familia cuando actualmente son 19. Los médicos de familia en Irun son actualmente 41 (22+19). La superficie total entre Irun Centro y Dumboa es de 3.9342. La población atendida en los 2 centros es de 68.450 ciudadanos.
- En la situación futura a 2030 (escenario 1), el número de médicos de familia se reduce a 39 (2 menos que los 41 actuales). La superficie total para atención primaria se reduce de los actuales 3.934 m2 a 3.843 m2 (100 m2 menos que los actuales a pesar de la hipotética construcción de un gran centro de 10.000 m2). El documento asigna a Irun Centro 2.500 m2 y a Dumboa 1.343 m2 . Respecto a la población atendida se mantiene estable en 68.450 ciudadanos, sin que se prevea un crecimiento demográfico futuro.
- En la situación futura a 2030 (escenario 2), se incluye la opción de un tercer centro de salud en Oinaurre. En este escenario el número de médicos de familia totales para Irun siguen siendo 39 (2 menos que los 41 actuales). La superficie total para atención primaria se amplia a 5.843 m2 al contemplarse una superficie de 2.000 m2 para Oinaurre. Sorprendentemente la población atendida se reduce a 63.000 ciudadanos, lo que supone una previsión de perdida de población de 5.450 ciudadanos en los próximos 6 años.
Ante esta discrepancia de datos, OSASUN BIDASOA reitera su reclamación de la inmediata construcción del centro de salud de Oinaurre (previsión de 3 años de obras). Mientras Oinaurre no se inaugure, es urgente buscar soluciones alternativas a la falta de espacio de atención en Irun Centro y Dumboa. Es prioritario retirar los barracones de Irun Centro. El Plan Director 2023-2033, no contempla ni cómo ni cuándo resolver los graves problemas de espacio que reconoce. La población de Irun no puede esperar al 2033.
Para el Hospital del Bidasoa el documento contempla la ampliación de una serie de servicios y unidades (6º Unidad, hospital de día médico, resonancia magnética, nuevos laboratorios, farmacia, etc.). No se contempla la necesaria área de observación en Urgencias pendiente por falta de espacio. La descripción que se hace de las mejoras en el hospital no es posible sin la ampliación del espacio actual (ya de por sí insuficiente).
OSASUN BIDASOA reclama la construcción de un edificio anexo en el hospital (frente a la entrada principal, en los terrenos del actual aparcamiento) que permita la imprescindible ampliación de las instalaciones actuales. La ubicación del hospital es idónea (a 4 km de Hondarribia y pegada al casco urbano de Irun) y muy bien comunicada por carretera y transporte público con Irun, Hondarribia y Bortziriak.
El Plan Director propone ubicar en atención primaria consultas de: ORL, Cirugía, Reumatología, Neurología, Neumología, Dermatología, Rehabilitación, Traumatología y Ortopedia. OSASUN BIDASOA considera que estas consultas podrían ubicarse en los 4 centros de salud futuros (Irun Centro ampliado en 1.5002, Dumboa, Oinaurre y Hondarribia). No parece necesario dedicar 4.000 m2 de un hipotético nuevo gran centro, sin ubicación definida, para este menester.
Para la ubicación de Salud Mental y Salud Pública, OSASUN BIDASOA propone ubicarlos en el nuevo centro de salud de Oinaurre que debería disponer de 3.500 m2.
OSASUN BIDASOA considera urgente la elaboración del Plan Integral para la comarca del Bidasoa que el Consejero de Salud anuncia en la presentación del citado Plan Director 2023-2033. En la elaboración del Plan Integral, se deberá contar con la participación de los profesionales, las instituciones y los agentes sociales de la comarca.
AMPLIAR, RENOVAR, MEJORAR.