Abotsanitz.- Ayer supimos del enésimo infundio de EAJ-PNV diciendo que no se ha informado ni a la ciudadanía ni a los partidos políticos acerca de esas pruebas-piloto de aparcamiento.
Aunque esa estrategia de bulos y mentiras -propia de la extrema derecha- tiene las patas cortas, aclaremos algunas cosas: El día 5 de junio de 2025, en la Comisión de Organización de la Ciudad y el Territorio, estando presente el PNV, se informó de la contratación de una empresa para estudiar el estacionamiento en superficie del municipio y elaborar una propuesta de regulación. La empresa presentó su propuesta, recomendando la creación de zonas exclusivas para residentes y otras de pago para visitantes.
Además, los conteos efectuados demuestran que Portua y Alde Zaharra son lugares tensionados durante todo el año, y “propone implementar este verano un proyecto piloto en Amute, Pasaia kalea y Soroetaberri, estableciendo zonas exclusivas para residentes, con el objetivo de analizar su impacto en los hábitos de los y las visitantes” (transcripción literal del acta de la comisión).
Además, siguiendo con la transcripción, la presidenta de la Comisión, Estitxu Urtizberea, “subraya que la puesta en marcha del proyecto estará supeditada a la aprobación unánime de la Comisión”, y, a continuación, “TODOS LOS MIEMBROS EXPRESAN SU CONFORMIDAD”.
Así, de nuevo, EAJ-PNV ha decidido seguir el camino del embuste, contradiciendo incluso al acta pública de la comisión. Por otro lado, en lo que respecta a la ciudadanía, se han desarrollado reuniones con el vecindario de Soroeta (29 de julio) y de Amute (30 de julio), exponiéndose el proyecto piloto y consultándose acerca de su aceptación. La última reunión, el pasado lunes 4 de agosto, ha sido con la vecindad de Pasaia kalea, aceptándose también aquí la puesta en marcha de la prueba. Visto lo visto, no entendemos la necesidad de los jeltzales de recurrir a la mentira.
Por último, le recordamos al PNV que, aunque han dicho que “los próximos días van a dar a conocer propuestas para afrontar el problema del aparcamiento”, desde enero de 2024 estamos esperando su propuesta, la que “iban a proclamar y de la que darían detalles, como la creación de 400 plazas de aparcamiento”. Pasado año y medio, ya va siendo hora de decirle algo concreto al pueblo.