BDSKoop.- "En la creación de una cooperativa de cuidados en Irun, la colaboración entre personas trabajadoras, usuarias y el Ayuntamiento será esencial", concluye el análisis del "Observatorio" de la asociación BDSKoop.
Es innegable que la crisis de los cuidados es uno de los mayores retos del siglo XXI. Una de las posibles soluciones para abordar este problema estructural, al que debemos responder como sociedad, son las cooperativas de cuidados. En el análisis realizado por el Observatorio de la Asociación BDSKoop se ha confirmado la utilidad de esta herramienta, además de identificar los elementos necesarios para crear una estructura de este tipo y contrastarlos con las condiciones de Irun. El informe completo está disponible en la web behatokia.bdskoop.eus y se presentará el 21 de febrero en los Foros de Economía Social de Bidasoaldea, en el espacio Palmera Montero de Irun.
En marzo de 2024, BDSKoop presentó junto al departamento de Economía Social de la UPV/EHU y GEZKI el "Observatorio para la Transición Ecosocial". En este Observatorio se llevan a cabo y se publican análisis sobre las oportunidades para responder a los retos ecológicos y sociales en la comarca del Bajo Bidasoa. Durante el curso anterior se trabajaron tres temas, y este año se presentarán los tres en los Foros de Economía Social de Bidasoaldea.
El primero se presentará el 21 de febrero en el espacio Palmera Montero de Irun. La economista especializada en Economía Social, Amaia Arozena, presentará el análisis sobre las oportunidades y condiciones necesarias para abordar la crisis de los cuidados mediante la creación de una cooperativa de cuidados. En marzo, Alejandro Mencías hablará sobre el impacto de los polos cooperativos; en abril, Amanda Santos tratará las oportunidades y necesidades de la economía circular en el ámbito alimentario; y en mayo, Iker Eizaguirre abordará el tema de los ecosistemas soberanos.
Mes a mes se analizará cada investigación en los Foros de Economía Social de Bidasoaldea. En febrero se tratarán las oportunidades y necesidades para la creación de una cooperativa de cuidados en Irun. Por ello, les invitamos a la presentación del informe de investigación del Observatorio titulado "Cooperativas de Cuidados. Plan de viabilidad para el municipio de Irun". Tras la charla, habrá un espacio para resolver preguntas y dudas.
1ª sesión: el 21 de febrero, viernes, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Palmera Montero de Irun.
Crisis de los cuidados y el impacto de una cooperativa de cuidados para abordarla.
Ponente: Amaia Arozena, graduada en Economía y especializada en Economía Social.
En euskera, con opción de traducción simultánea al castellano.