Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
A partir de las 10:00 de la mañana trabajadores y trabajadoras del aeropuerto de Hondarribia, CAF de Irun, Salva, Servicios de Txingudi, Endanea, Tesa y otras empresas han realizado concentraciones para exigir la paralización del genocidio en Gaza. Convocada por la iniciativa popular Gernika-Palestina, se celebrará una ruidosa manifestación desde la plaza San Juan de Irun, a las 19:00 horas. En Hondarribia, han convocado una concentración en la calle San Pedro a las 20:00 horas. En Bortziriak, en Bera partirán de la plaza Frantxia Halzuet (19:30 horas) para manifestarse, y en Lesaka, a la misma hora, se concentrarán en la Plaza Zaharra.
El sindicato LAB ha destacado que la de hoy está siendo "una gigantesca solidaridad internacionalista". Hablamos con Adrián Arruti, delegado del sindicato LAB en OarsoBidasoa, para su valoración de la mañana. La jornada solidaria por Palestina organizada por los sindicatos de Hego Euskal Herria está teniendo un gran impacto. A pesar de que las negociaciones de paz ya han comenzado, todos han mantenido sus paros y movilizaciones para "presionar a Israel y suspender definitivamente el genocidio, la ocupación y la colonización en Palestina".
En nuestra comarca se han realizado paros a las 10:00 de la mañana y a las 11:00 en varios centros de trabajo. Trabajadores y trabajadoras del aeropuerto de Hondarribia, en la planta de CAF de Irun, a las puertas de la empresa Tesa de Landetxa, en la empresa Salva, en Endana de Hondarribia o en la sede central del Servicio de Txingudi en el barrio Olaberria de Irun, entre otros. Algunos servicios públicos municipales también se han visto afectados por la huelga. En la Biblioteca Municipal de Hondarribia, por ejemplo, se han sumado a los paros convocados por los sindicatos y han informado de que el servicio permanecerá cerrado de 11:30 a 13:30 y de 19:00 a 20:00 horas.
Asimismo, además de las movilizaciones convocadas en las capitales durante la mañana y el mediodía, la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha convocado una ruidosa manifestación que partirá desde la plaza San Juan a las 19:00 de la tarde. Y en Hondarribia, han convocado una concentración en la calle San Pedro a las 20:00 horas. En Bera partirán de la plaza Frantxia Halzuet (19:30 horas) y en Lesaka, a la misma hora, se concentrarán en la Plaza Zaharra.
Iñaki López de Luzuriaga, de la iniciativa Gernika-Palestina, ha destacado que con las movilizaciones de hoy "se insta a las instituciones públicas a romper toda relación con Israel y sus empresas".
Impacto de los paros por sectores
Hay que recordar que el sindicato ELA, por su parte, ha convocado paros de cuatro horas. Y los otros sindicatos, LAB, CCOO, UGT, ESK, Steilas, CGT, Etxalde e HIRU de transportistas, con cortes de tres horas. Como se ha dicho, en las grandes empresas industriales y de servicios de la comarca los y las trabajadoras han recurrido en general a la movilización, así como a concentraciones frente a las fábricas.
Junto a los paros, en cambio, la excepción ha sido el sector educativo, donde se ha convocado todo el día. En todos los niveles han llamado a la huelga de todo el día, en las haurreskolas y en el caso de los y las alumnas con necesidades especiales de FP, el Gobierno Vasco ha decretado servicios mínimos del 100%.
Sin embargo, están convocados todos los y las trabajadoras de la educación: profesorado, trabajadores y trabajadoras de comedores, conductores y conductoras... Los sindicatos estudiantiles también se han sumado a la convocatoria. Por el contrario, el Gobierno Vasco ha declarado servicios mínimos ordinarios y todos los centros permanecerán abiertos hoy, aunque la mayoría de los centros dieron a entender a las familias que no podrían garantizar las clases ordinarias.
Por otro lado, los paros de hoy están garantizando el servicio mínimo de los domingos en sanidad. Y en cuanto al transporte público, si va a afectar, el Gobierno Vasco promete unos servicios mínimos del 30%. Si ha afectado a las líneas de Lurraldebus, los mayores cambios se han dado en el servicio topo de Euskotren. De hecho, en el caso del Topo Hendaia-Lasarte/Oria circulará cada hora. El primer servicio en dirección a Hendaia desde Lasarte ha sido a las 6:30 de la mañana, y será único cada hora hasta las 22:30 de la noche. Desde Hendaia hasta Lasarte, el primer Topo ha partido a las 06:03 de la mañana, hora en la que prestará servicio provisional.
Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.