STOP Desahucios de Gipuzkoa.- Convocamos a vecinos y vecinas, ciudadanía a las 9:30 en la puerta del ayuntamiento para subir juntos y juntas al pleno.
En la moción se solicita al pleno que inste a la Hacienda Foral de Gipuzkoa a tener operativos los datos de los contribuyentes con los que el Ministerio de Vivienda tiene que confeccionar los índices de precios de referencia del alquiler para poder intervenir el tensionado mercado y limitar los especulativos precios a los grandes tenedores, una vez que estos sean publicados en el BOE junto con la orden del Gobierno Vasco, en la que figure que Irun es a todos los efectos un municipio tensionado.
Nuestra preocupación e indignación es que la HACIENDA FORAL no tenga listos los datos de los contribuyentes y del catastro, como es su obligación, y pueda suceder lo mismo que en Errenteria, que no PUEDE INTERVENIR LOS ABUSIVOS PRECIOS DEL MERCADO DEL ALQUILER, al carecer de los imprescindibles ÍNDICES, debido a que Hacienda no ha hecho los deberes y no se los ha había suministrado previamente al Ministerio.
Esta medida es necesaria para limitar los alquileres impagables que son la causa de que una mayoría de familias tengan que dedicar más del 50% de sus ingresos al pago de estos abusivos alquileres y la causa también de las demandas de desahucios de inquilinos-as vulnerables crezcan, a las que, afortunadamente, se les está aplicando la suspensión de los mismos hasta el 31 de este año en base al RDL 1/2025, conocido como Escudo Social.
Por lo que es inadmisible la tardanza inexplicable de la Hacienda Foral en la elaboración de los datos, cuando a instancias de estas plataformas el pasado 8 de mayo las JJGG de Gipuzkoa aprobaron una propuesta de RESOLUCIÓN instando a Hacienda y Diputación a proporcionar a las administraciones competentes los datos fiscales y del catastro del Territorio para poder calcular los precios de referencia para controlar el mercado especulativo del alquiler.
El derecho a acceder a una vivienda digna y asequible se facilita con el CONTROL Y LIMITACIÓN DE LOS ALQUILERES en los municipios tensionados, sumado a la movilización de las viviendas vacías, a cuyos propietarios se les puede aplicar el CANON, como ha hecho el ayuntamiento de Azpeitia si se niegan a hacerlo.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE