Bor-bor. Hausnarketa kolektiborako plaza.- En el Bidasoa, y especialmente en Irun, las acciones de los grupos nazi-fascistas se han intensificado en los últimos meses. La mayoría de los ataques, si no todos, parecen haber sido materializados por la célula local del grupo llamado "Devenir Europeo".
Aunque la información precisa es difícil de recopilar, se sabe que más de una docena de ataques han sido llevados a cabo por el citado grupito. Entre ellas pintadas nazis (al menos en Katea-Venta y Santiago), pegada masiva de pegatinas (en varios barrios), pegaduras de carteles acristalados con intención de causar daño (al menos en Mosku), etc. Durante las vacaciones de invierno la actividad nazi ha cruzado una línea mas, atacando con pequeños artefactos explosivos, petardos, el gaztetxe Lakaxita, así como el espacio ocupado por la línea socialista en Mosku 1-2. También han amenazado a individuos con pintadas en sus viviendas.
Aunque está por confirmar, es probable que sean los mismos nazis los responsables de un ataque racista contra una frutería del barrio de San Miguel de Irun. Ni el Ayuntamiento de Irun, ni los municipales, ni la Ertzaintza han informado de este tipo de violencia, pero no es descartable que, conociendo el grado de arremetimiento de la banda, hayan utilizado la violencia física contra personas racializadas, de izquierdas o vascas.
Como hemos dicho, la actividad nazi no se limita a Irun, o a Txingudi. Sin ir más lejos, los fascistas atacaron el memorial Agina en Diciembre. El periódico estatal El Salto destaca que, durante las vacaciones de invierno, las iniciativas fascistas han tenido una especial frecuencia en Euskal Herria.
¿Quiénes son estos nazis? Un par de apuntes sobre Devenir Europeo
Devenir Europeo (DE ahora en adelante) es un grupo de ideología nazi. Su fundador, el ultra-conocido Ramón Bau, ha afirmado que se trata de un movimiento que busca un proyecto "nacional-socialista". Parece que se trata de un "movimiento" que se está consolidando en los últimos años, ya que en 2023 el grupo llevó a cabo más de doscientas acciones de exaltación del nazismo en tierras de la Monarquía Española. Así, sorprendentemente, Devenir Europeo es un colectivo protegido por la ley de la Monarquía Española, que cuenta con registro permanente desde 2008.
No ha surgido de repente, y entre sus antepasados directos se encuentran el "Círculo Español de Amigos de Europa", o el CEDADE (1966-1993), grupo creado por dirigentes de las SS nazis apoyados por España, miembros de la Guardia del Franco y antiguos miembros de la "Division Azul". Basura humana, resumiendo. DE es, pues, el último eslabón de una vieja familia que defiende de forma violenta un proyecto de superioridad racial, nativista, clasista y machista.
Sea como fuere, DE es un grupo que está actualizando viejos delirios fascistas. Por un lado, DE está aprovechando el vacío de alternativas izquierda-radicales para responder a las crisis del sistema capitalista, patriarcal y colonial. Por otro lado, estos nazis reciclados tienen vientos favorables al calor del auge de la extrema derecha generalizada en el mundo. En este entorno, DE está adaptando el discurso, cosiendo alianzas nazis internacionales y creando nuevas células locales. Teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en Txingudi, tenemos que reconocer, con preocupación, que han dado pasos adelante y parece que también están consiguiendo seducir a algunos jóvenes.
En diciembre de 2024, la líder de DE, Isabel Peralta, ha viajado a Suecia. Allí ha participado en el encuentro organizado por el grupo terrorista "Resistencia Nórdica". Escuchar las palabras de Peralta es la forma más directa de entender el carácter fascista del DE:
"sólo siete hombres en Alemania sacudieron todo el orden mundial sionista hasta sus cimientos (...) las palabras que me definen son lealtad y fanatismo. Soy simplemente un soldado adherido a la causa más noble que existe: la supervivencia de mi propia raza y su lucha por la existencia (…) Muchos creen que el nacionalsocialismo está muerto, que en Berlín en 1945 nuestra causa quedó enterrada entre las ruinas. ¡Pero ese no fue el final, fue el comienzo de la creación más brillante que el mundo jamás verá!"
Por lo tanto, DE es un movimiento que quiere actualizar una de las mayores atrocidades que ha conocido el mundo. Además, al igual que los nazis de 1930, es un grupo con voluntad de organización disciplinada, fanatismo y uso directo de la violencia. Eso es lo que los hace peligrosos.
¿Es DE un nuevo capítulo del supremacismo endémico que carcome a España? No, o no sólo. Y es que DE cuenta con la sección "Euskal Herria". La célula vasca está además entre las más activas, con más de una treintena de acciones. Entre ellas, sin duda, las acciones que realizan en Irun y difunden en su venenoso canal telegram. Por si fuera poco, parece que ya se han empezado a hacer redes con otros vasco-nazis, como el grupo "Arbasoen Mendekua", activo en Donostia.
¿Qué hacer, o mejor... cómo hacerlo?
¿Qué hacer? En este caso la pregunta clásica debería tener una respuesta simple: organizarse para combatir a los nazis, ¿no? Pero... ¿cómo hacer eso? Ahí es donde tal vez empiezan a multiplicarse los obstáculos. A acumular las preguntas.
¿Entendemos suficiente el fenómeno de la ultraderecha, más allá de estos nazis en particuar, para poder combatirla? ¿Quiénes son? ¿Por qué han conseguido formar entre nosotros una célula permanente con ideología nazi? ¿Qué dinámicas de fondo lo han hecho posible? ¿Cómo es que son tan activos y agresivos? ¿Cómo afrontar su discurso envenenante y su práctica violenta?
Y volteando la mirada al nosotras... ¿entre quiénes deberíamos organizarnos? ¿En qué términos? ¿Para qué? ¿Es el problema Devenir Europeo o son una expresión más de las contradicciones sistémicas? ¿Qué hacer ante ellos? ¿Cómo hacerlo?
Desde Bor-bor no tenemos respuesta para ello, pero sí el método de búsqueda: formación colectiva y la organización. Por eso, nos comprometemos a abordar el tema en las próximas semanas y abrir plazas de formación para alimentar la respuesta antifascista en Txingudi.
Angulaberria.info no se hace responsable de las opiniones que no estén firmadas por el colectivo editorial de la propia angulaberria. Nuestro deseo es fomentar todo tipo de debate enriquecedor.