Ainhoa Sagarzazu.- La crisis climática en la que estamos inmersas amenaza con destruir la biodiversidad esencial para la vida, así como la tierra, el aire y el agua, sin los cuales la supervivencia es imposible. Ante esto, los países europeos dirigen sus esfuerzos y recursos hacia la descarbonización. Pero el ayuntamiento de Irun, en lugar de ir en la misma dirección, tala tilos protegidos anteriormente por el mismo consistorio. También un magnífico liquidambar de Larreaundi ha dejado de ser hogar de cientos de aves porque lo ha talado el ayuntamiento. ¿Negligencia o ignorancia? Por si es falta de saber, hagamos pedagogía otra vez.
Descarbonizar significa ir reduciendo progresivamente el dióxido de carbono de la atmósfera para mitigar así el calentamiento global y sus manifestaciones cada vez más violentas como danas y sequías. Esto se consigue plantando árboles, ya que ellos absorben el CO₂ de la atmósfera y desprenden oxígeno, sin el cual no podemos respirar y nos morimos. Cuanto más robusto sea un árbol, más carbono absorbe y más oxígeno desprende. Un árbol viejo y grande descarboniza más que uno joven y flaco. Y ésto en Europa lo saben, pero en Irun no se hacen eco.
Nuestros ediles y alcaldesa parecen desconocer ésto a juzgar por sus recientes actuaciones. La tala arbitraria de los hermosos y generosos tilos de Artia va en la dirección contraria a la descarbonización europea. Tal vez tanto quien decidió la tala como quién la ejecutó y el resto del consistorio que la permitió no acudieran a clase el día en el que la profa o el profe explicó la fotosíntesis. Si todas y todos ellos comprendieran la importancia de este proceso mágico que plantas, árboles y algas efectúan sin cesar y gratuitamente dirigirían sus actuaciones a cuidar los árboles con porte de Irun. Pero en lugar de favorecer estos seres que atraen aves y despliegan bienestar, fomentan el uso y abuso del vehículo privado.
El ayuntamiento de Irun a la ESO por favor.
Angulaberria.info no se hace responsable de las opiniones que no estén firmadas por el colectivo editorial de la propia angulaberria. Nuestro deseo es fomentar todo tipo de debate enriquecedor.