Llamamiento a la movilización ciudadana y popular
Behe Bidasoko Eskubide Sozialen Karta.- El próximo jueves día 4 de Marzo las trabajadoras de diferentes sectores de los cuidados volverán a salir a la huelga. Unanimidad en la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, CCOO, UGT ESK) que llaman a “Reconocer el trabajo de los cuidados ¡YA!. ¡Cuidar el cuidado!”
Movimiento de Pensionistas del TXINGUDI.- Hay veces que no desearíamos tener que intervenir. Este es uno de esos momentos.
Cono sabéis los contagios se están disparando, tanto a nivel internacional, del Estado, de Euskadi... En Irun, hemos entrado en zona roja con una incidencia acumulada de más de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, el nivel máximo de riesgo. Aunque oficialmente no se dé a conocer hasta el día de hoy, y entren mañana en vigor como el cierre de la hostelería y otras medidas.
Movimiento de Pesnionistas de Txingudi.- Nos apena y conmueve la mortandad que provoca esta pandemia, de forma especial en personas mayores, en particular a las de compañeras y compañeros que no volveremos a ver. Mostramos nuestra condolencia a las familias afectadas. Agradecemos el esfuerzo que realiza el personal sanitario y de servicios para atender las necesidades de toda la ciudadanía.
Lezo.- El estudio de la OMS del 2016 dice:“La contaminación del aire daña el desarrollo psíquico, motriz y la función pulmonar de los niños”.
El pasado miércoles 21 de noviembre se inauguró la conexión peatonal de Trintxerpe. unque ha sido una buena noticia para los vecinos de la zona, sobre todo para las mujeres, no podemos perder de vista las verdaderas reivindicaciones de la población de una Regeneración Integral de la Bahía de Pasaia.
Taller para Mujeres el próximo miércoles, día 21, a las 17:00 h, en Emeki: Autogestión de la Salud y las Planta Medicinales, con Xandra Ruiz Santamaría, colaboradora de Equala.
Diario Fatxo ha hecho un balance de las informaciones aparecidas en el Diario Vasco desde que se presentó el Grupo de Estudio Incineración y Salud (GEIS). En el artículo enumeran las veces que el DV ha abordado el tema de la incineración y salud. La diferencia de tratamiento es brutal: 3 módulos dedicados al GEIS frente 75 para intentar contrarrestarlos con entrevistas a 'expertos' traídos de fuera (conocidos por sus relaciones con la industria de la incineración).