política de vivienda

Español

Vivienda en Irun, con diagnóstico y sin plan

Concnetración frenta a IRUNVI por parte de STOP Desahucios Bidasoa en enero de 2017

Erletxea.- El problema del acceso a una vivienda en Irun no es nuevo, pero es un problema que cada día afecta a más y más personas. Un problema que se afronta con preocupación y un punto de impotencia y malestar. Por el momento, las instituciones públicas siguen en la línea “desarrollista” que ya criticaba hace más de 15 años la Federación de AVV, Oiasso 2000. A día de hoy el Ayuntamiento tiene un informe de resultados”, de este mismo año, “sobre diagnóstico y plan de vivienda con una serie de conclusiones que apuntan a tomar medidas importantes, urgentes y valientes. Que sea así solo el tiempo, que muchas personas no tienen, lo dirá.

Lunes al sol tras dos semanas, un pleno y unas elecciones

Dos semanas de acampada en San Juan, Irn por una vivienda dignaSTOP Desahucios Bidasoa.- Ayer se cumplieron dos semanas, tercer lunes que María José pasa acampada en la Plaza Áfrika. Concentración semanal y manifestación de las personas jubiladas que continúan exigiendo el derecho a pensiones dignas que permitan a las personas que han dedicado su juventud y su vida al empleo y al trabajo de cuidados, en el caso de las mujeres, continuar sosteniendo la vida.

Una semana de acampada frente al Ayuntamiento a la espera de soluciones dignas

Octavo día en la acampada por la vivienda en IrunSTOP Desahucios Bidasoa.- Una semana o más bien ocho días son los que María José lleva en la plaza a la espera de una solución para su grave situación. Una semana de fuertes nuestras de apoyo y solidaridad. El debate ya está en la calle y es el derecho a vivienda y la incapacidad de dar soluciones tanto personales como globales a esta gran problemática social que sufre una parte importante de irundarras.

Suscribirse a RSS - política de vivienda