Irabazi: "Lakaxita se debe integrar en el entorno de las mejoras urbanísticas que se generen en la zona"
- ¿Además de las medidas que no han funcionado hasta ahora, qué más habríais hecho en Irún para que se escuche más euskera?
El uso del euskera será un criterio más en la contratación de servicios públicos. Priorización del modelo D en las guarderías. Colaboración con los colectivos sociales que trabajan a favor del uso del euskera, estableciendo convenios. Ayudas a medios de comunicación que funcionen en euskera, becas para su estudio y apoyo a actos lúdicos-culturales. Se realizarán campañas para fomentar el uso en la vida diaria en el consumo de la cultura, comercios y empresas. Poner medios y recursos para desarrollar el Plan Estratégico. Impulso para lograr que la política lingüística no sea el quehacer de un organismo más, sino que se extienda de forma transversal a través de la cultura, incorporando actividades culturales actuales a la calle y en todo el ámbito del municipio.


- Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada. Los últimos años la vulneración de este derecho se ha hecho especialmente visible dejando a las personas en situaciones de precariedad y exclusión social. ¿Qué dirección a medio y largo plazo planteáis para que el derecho al uso de una vivienda digna en Irun sea un derecho efectivo?
IRABAZI-GANEMOS Irun.- Mercadona-ren trasladoa Araso Iparraldera, inguru honetako zenbait lursailen errekalifikazioa egin ostean, industriarako lurretik erabilera tertziarioa izando dutenetara, IRABAZI-GANEMOS Irun-en ustez erabaki oker bat hartu dela esatera sarama.