Alarde

Español

El Ararteko, Emakunde y la Diputación de Gipuzkoa insisten en la necesidad de seguir trabajando para que se respete la igualdad en los alardes

fotoDirección General de Igualdad.- El Ararteko, Emakunde y la Diputación Foral de Gipuzkoa han hecho pública hoy una valoración conjunta en la que expresan su pesar porque, un año más, los alardes de Irun y Hondarribia no se hayan podido celebrar en un clima de normalidad y las compañías en las que las mujeres desfilan en igualdad con los hombres no hayan sido recibidas por los respectivos consistorios en su calidad de alardes públicos.

El Ayuntamiento de Irun censura el alarde en el III Plan de Iguandad

foto

Irungo Bilgune Feminista.- Las/os jóvenes tienen que hacer algo. Sois vosotras/os los/as que tenéis que movilizaros. Esta afirmación es una constante cuando se habla de derechos o injusticias.

Nosotras llevamos haciéndolo años. Construyendo, aportando, movilizándonos. Hemos invertido tiempo y compartido espacios con agentes sociales, sindicales, educativos e incluso, con instituciones. Hemos estado con el Ayuntamiento de Irun cada vez que así nos lo han solicitado. Trabajando codo con codo en el mapa de puntos negros de la ciudad. Recabando información en el archivo municipal. Y ofreciendo propuestas de nombres para calles. TODO POR AMOR AL ARTE.

En el momento que decidimos participar en la elaboración del III plan de igualdad de la ciudad lo hacíamos con este mismo TALANTE. Participamos en la s reuniones y volcamos en ellas nuestras propuestas, todo con el objetivo de mejorar nuestra ciudad y dar pasos en pro de la igualdad.

Franco en el alarde de Hondarribia (año: 1943) II (crónica)

Crónica del periódico ABC enviada por un lector/a
EL VIAJE TRIUNFAL DEL CAUDILLO
SU EXCELENCIA EL JEFE DEL ESTADO VISITO AYER EL ALBERGUE «BLANCA DE NAVARRA» Y PRESIDIO EL SOLEMNE ACTO DE BENDECIR LA CRUZ DE LOS CAÍDOS, EN FUENTERRABÍA,EN MEDIO DE UN FERVIENTE ENTUSIASMO POPULAR, TANTO EN LOS LUGARES CITADOS COMO EN LOS PUEBLOS DEL TRAYECTO DESDE SAN SEBASTIAN

Una pregunta para Iñaki Arriola

Leímos recientemente en la prensa como Iñaki Arriola reprendía al alcalde de Irun José Antonio Santano por su intención de acudir al foro de alcaldes por la paz organizado por Juan Carlos Izagirre. El secretario general del PSE argumentaba que al hacerlo, Santano estaba rompiendo la disciplina del partido.

Ante esta reprimenda, tenemos dos consideraciones que hacer. Para gran parte de la ciudadanía de Irun acudir a ese foro ha sido de lo mejor que Santano ha hecho desde que es alcalde, por no decir lo mejor. Por otro lado, quisiéramos saber dónde estaba el enfado de Iñaki Arriola el 30 de junio, cuando Santano se posicionó como hace siempre, abierta y públicamente a favor del alarde tradicional. No leímos al día siguiente ninguna nota incriminatoria. Y por ello nos preguntamos si defender un alarde machista, misógeno y discriminatorio no es considerado por el secretario del PSE un hecho lo suficientemente grave como para amonestar al alcalde e incluso hacerle dimitir. ¿O es que para un partido que se las da de “progre” como el PSOE es normal ser cómplice de quienes impiden a las mujeres participar en las fiestas en igualdad de condiciones que los hombres?

La compañía Landetxa denuncia el comportamiento agresivo del pasado 30 de junio

fotoLa compañía Landetxa quiere denunciar el comportamiento agresivo que hemos tenido que soportar durante los últimos alardes, así como los ataques sufridos nuevamente este mismo año. Queremos denunciar que la violencia que hemos soportado estos años y estos días es una violencia de género, es decir, una violencia que fundamenta un sistema en el que las relaciones entre hombres y mujeres están desequilibradas.

Esta violencia la hemos vivido no sólo el día de San Marcial, sino también en los ensayos. En uno de ellos un conductor ignoró la señal de detenerse que le hizo nuestro capitán, continuó su marcha sin reducir la velocidad obligándonos a apartarnos bruscamente ante el riesgo de ser atropellados. 

Valoración del Alarde

fotoJunta del Alarde Público.- Desde la Junta del Alarde público e igualitario queremos compartir con todos y todas las irundarras nuestra satisfacción porque este año 2013 hemos hecho un Alarde emocionante, vibrante, festivo e impecable.

A pesar de los incontables obstáculos con los que nos hemos ido encontrando, a lo largo de estos 17 años, para poder celebrar este Alarde, hoy podemos decir con orgullo que este objetivo lo hemos conseguido. Que este camino no tiene retorno y que éste será el Alarde del futuro, donde cientos y miles de hombres y mujeres podrán desfilar y compartir juntos esta fiesta.

Alternatiba denuncia que el alcalde de Irun ha vuelto a discriminar a las mujeres en el Alarde y que pretenda vender una imagen de normalidad

fotoAlternatiba. DONOSTIA.- La portavoz de Alternatiba, Diana Urrea, ha realizado un balance del día de San Marcial del pasado domingo en Irun, y ha lamentado volver a constatar que tanto el gobierno municipal, “con no pocos aliados de la corporación” como muchos medios de comunicación “siguen dando por buena una situación intolerable” desde el punto de vista de una sociedad que se supone, apuesta por la igualdad entre mujeres y hombres: “Llaman normalidad a discriminar a las mujeres, a que el alcalde de Irun y vicepresidente de una institución como EUDEL trampee la ley de igualdad y llaman normalidad a que los medios de comunicación, privados, pero también los públicos que pagamos entre todas y todos, den cobertura a la discriminación”.

Páginas

Suscribirse a RSS - Alarde