Abotsanitz.- El Grupo Municipal Abotsanitz propuso el pasado miércoles en el Ayuntamiento de Hondarribia una línea de ayudas económicas para sostener la economía y promover el consumo. Son propuestas que pretenden aliviar la crisis económica provocada por la situación sanitaria, que deberían ponerse en marcha de inmediato y de manera simplificada. Abotsanitz propone destinar 700.000 euros de la partida presupuestaria creada explícitamente para ayudar a las empresas frente al Covid.
Vivimos momentos muy duros
Están creciendo de forma alarmante, los contagios del Covid; las hospitalizaciones, ingresos en UCI… los fallecimientos. Desgraciadamente, nos vemos abocados a nuevas restricciones. Ya se ha decretado el estado de alarma, con sus medidas correspondientes (sobre todo las que más nos afectan: restricciones y/o recomendaciones en movilidad, horarios, reuniones familiares y sociales).
Irungo Harrera Sarea.- IHS ha acogido a personas procedentes de Guinea Conakry, Mali, Costa de Marfil, y en menor medida de Camerún, Senegal o Níger entre otros. Los perfiles más numerosos corresponden a hombres jóvenes solos, y mujeres solas o acompañadas de criaturas, además de niños menores de edad.
Movimiento de Pensionistas de la CAV .- Después de la enorme incidencia en la primera oleada de la Pandemia desde marzo, donde los fallecimientos en las Residencias de Dependientes fue de 40% con relación al total de decesos, las Asociaciones de familiares de usuarios, Babestu de Bizkaia y Araba, Familiares de Residentes de Usuarios de Residencias y Centros de Día de Araba, Senideak e Irauli Zaintza de Gipuzkoa y el Movimiento de Pensionistas de La Comunidad Autónoma Vasca, mostramos nuestra indignación ante los fallecimientos y contagios de este mes de Agosto de personas usuarias y trabajadoras de las residencias y centros de día.