A partir del 13 de octubre de 2023 se podrá ver una exposición de fotografías del pabellón de Pequeña Velocidad, único campo de concentración de Gipuzkoa que queda en pie. Este pabellón se encuentra al lado del edificio de la antigua Aduana de Irun y está amenazado con derribarse con el proyecto Vía Irun.
Descubre la belleza de la naturaleza y la expresión artística en la exposición de Oyuntsetseg Tsogzol, "Oyuna", en el Ateneo Kabigorri de Irun.
Las asociaciones de consumo locales Labore Txingudi y Hendaikoop presentamos la exposición itinerante Bidasoa Txingudiko Elikagaiak, que entre mayo y octubre se podrá visitar en diferentes espacios de Irun, Hendaia y Hondarribia. La primera exposición estará abierta en el espacio Palmera Montero de Irun del 15 al 27 de mayo.
Uxue Lasa Ameztoy. Nació en Getaria en 1984 en una familia de artistas. Estudió paisajismo y se ha dedicado toda la vida a la producción artística diversa y experimental, utilizando sobre todo materiales reciclables y diversos como madera, escayola, piedra, papel mache y poliespan. Fue alumna de Rosa Valverde desde los diez años y ha participado en todo tipo de talleres de formación con Vicente Ameztoy, Koldobika Jáuregui y Virginia Ameztoy.
La historia de Gipuzkoa está hecha de muchas historias. Si en un pasado no muy lejano muchas personas de la provincia optaron por emigrar en busca de una vida mejor, el presente y el futuro del territorio se están construyendo gracias a la llegada de personas nacidas en diferentes lugares del mundo.