Parean Elkartea.- La historia de nuestra ciudad está marcado por el ir y venir de sus ciudadana/os. La Aduana, la llegada del ferrocarril o la construcción que ha llevado a Irun de una aldea rural a la ciudad que conocemos hoy han marcado nuestro devenir. Una historia contada y reconocida. Sin embargo, las manos que nos han mecido en nuestros primeros días o las que nos acarician y cuidan en los últimos, son acontecimientos que pasan desapercibidos en esa Historia que se relata y pasa de generación en generación.
Alaiart. Nacida en Oiartzun (1993). Graduada en Educación infantil por la UPV y en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración por la escuela Massana, Barcelona.
"We are here, we are queer" es una exposicion sobre la cultura drag queen y king y con el objectivo de cuestionar la relacion con el genero. El travestismo siempre ha sido un medio de lucha para las comunidades queer. El drag, mezclando politica y entretenimiento, permite un nuevo enfoque de la cis-heteronormatividad. Esa exposicion se puede ver como el primer paso de una reflexion comun en torno a la identidad queer.
Red Ciudadana Sare de Irun.- Ha pasado más de un año desde que saltó a los medios la situación que viven lxs niñxs de la mochila, hijos e hijas de personas presas obligadas a hacer miles de kilómetros al año para poder estar el fin de semana con sus madres y padres debido a una política de dispersión que se salta tanto las leyes penitenciarias del estado como la legislación internacional.
“Las manos de la Madre Tierra” es una exposición que nos invita a recorrer un camino de luces y sombras, que nos habla a través del lenguaje de unas manos curtidas por la experiencia y el esfuerzo, y por cuyas venas fluye la savia de la Tierra.
De carácter muchas veces simbólico, estos dibujos están relacionados en su mayoría con el tema de los refugiados y de la guerra. Son obra de Chokry, un hombre de 42 años, de origen tunecino, que hace años estuvo trabajando de cocinero en Italia.
Cuando en 2016, debido a cuestiones personales y familiares, decidió volver a trabajar en Europa se encontró con la desagradable sorpresa de que las fronteras están cerradas, y su llegada a Europa se iba a ver dificultada hasta el punto de verse atrapado en diferentes campamentos para refugiados.