Exposición: Amalurraren eskuak (Las manos de la Madre Tierra) de Pino Vicedo
“Las manos de la Madre Tierra” es una exposición que nos invita a recorrer un camino de luces y sombras, que nos habla a través del lenguaje de unas manos curtidas por la experiencia y el esfuerzo, y por cuyas venas fluye la savia de la Tierra.


Gure Morada (Izaga kalea 9) albergará la exposición “Que aflore lo enterrado” desde el día 10 al 23 de octubre.
El Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi inaugura una exposición temporal en el Centro de Interpretación del Bidasoa, en el puente Avenida (Avda. Iparralde, 63). Se trata de una exposición sobre el Flysch de la costa vasca, preparada por CPIE-Littoral Basque, institución hendaiarra para la protección del litoral, y por Luberri Fundazioa, centro de interpretación geológica de Oiartzun.
En 1939, vencidos los republicanos españoles que cruzaron en masa la frontera camino del destierro, no se sentían derrotados en su espíritu, iban a proseguir la lucha, dentro del país y más allá de los Pirineos, durante más de tres décadas, con una constancia y abnegación que son prueba, si fuese necesario, de sus ideales.