Mujeres

Español

Repensar las residencias, exigir un desconfinamiento equitativo y acompañar en el duelo

balkoiakOneka Euskal Emakume Pentsionisten Plataforma.- Uno de los aspectos más duros que estamos viviendo en esta pandemia del COVID-19 es la muerte de cientos de personas mayores en las residencias en las que vivían. Se nos dice que hay muchos fallecimientos porque «son personas vulnerables, con grados de dependencia y otras patologías». Estas muertes no son por la edad, sino por la falta de atención a la enfemedad y por las propias condiciones de las residencias.

ONEKA: "Tras cada fábrica, tras cada escuela, oficina o mina se encuentra oculto el trabajo de cuidados pasado y actual de las mujeres"

Foto Archivo: Manifestación 8M 2018 en IrunONEKA Euskal Emakume Pentsionisten Plataforma.- Las mujeres y su movilización son una de las fuerzas de cambio más potentes que hay hoy en día en el mundo. Las mujeres de Euskal Herria llevamos más de 50 años luchando por nuestros derechos. Llenando las calles año tras año cada 8 de marzo. Sacando a la luz pública y política nuestras situaciones de opresión.

"Irungo emakumeak plazara!" paseo histórico

Dolores Salis kaleaParean Berdintasuna Elkartea.- El próximo 16 de marzo, sábado, la asociación Parean realizará el paseo histórico ‘Irungo emakumeak plazara!’. El pasado 21 de febrero primero, en el Museo Oiasso, y una semana después, en el Amaia, debido a la gran afluencia de público, presentamos el documental del mismo título. Además, el día 7 de marzo el Amaia acogerá de nuevo esta proyección para todos los alumnos y las alumnas de la ESO.

Charla: "Mujeres y Pensiones, en el Koldo Mitxelena, a cargo de Isabel Otxoa y Nekane Berriotxoa

Fecha: 
De Miércoles, Enero 9, 2019 - 18:00 hasta Jueves, Enero 10, 2019 - 17:55
Dónde: 
Koldo Mitxelena, Donostia
Organiza: 
ONEKA Plataforma de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria

Charla sobre mujeres y pensionesONEKA Plataforma de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria.- Como saben, la Plataforma ONEKA de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria, fue creada hace unos meses. Para nosotras, entre los objetivos principales, es construir una sociedad cohesionada, justa, equitativa y con perspectiva de genero. Teniendo en cuenta, en todo caso, la situación real actual de las mujeres mayores.

Su Txikian denuncia que cinco mujeres se quedarán en la calle el pasado domingo

ConcentraciónEl colectivo feminista ha querido manifestar su indignación y denunciar lo acaecido la pasada noche del domingo al lunes donde cinco mujeres y una niña de aproximadamente 4 años durmieron en la calle ante la intolerable falta de operatividad de las instituciones. Igualmente denuncian la falta de comunicación y coordinación.

"Cinco mujeres, una de ellas embarazada, y una criatura obligadas a dormir en la calle"

Reunión Irungo Harrera Sarea/Red Apoyo de IrunIrungo Harrera Sarea/Red Apoyo de Irun denuncia que cinco mujeres, una de ellas embarazada, y una criatura obligadas a dormir en la calle tras negarles el acceso al albergue habilitado para personas en tránsito y solicitan una "imprescindible una interlocución directa y fluida con el Ayuntamiento de Irun" con el fin de conocer "la información técnica y poder apoyar a las personas en tránsito".

Talleres: Mujeres, cuerpos y danza

DancerLa asociación Su Txikian pone en marcha un proyecto sobre mujeres, cuerpos y danza en el cual se realizará un proceso de reflexión conjunta sobre la influencia que tiene el baile en el empoderamiento de la mujer. A lo largo de tres sesiones se pondrán en común diferentes perspectivas y se debatirá sobre los retos que socialmente se nos presentan en relación a esta forma de expresión corporal (miradas críticas vs. libertad, hipersexualización/cosificación del cuerpo vs. libre expresión de nuestra sexualidad, vergüenzas, tabúes, culpa, transmisión de estereotipos, cuerpos normativos, etc.).

Páginas

Suscribirse a RSS - Mujeres