SOS Racismo

Español

Primera edición de Arroces del mundo en Irun y presentación de SOS Bidasoaldea

Arroces del MundoEs la primera vez que se celebra esta iniciativa en nuestra comarca. Más de una quincena de cazuelas elaboradas por personas de otras tantas procedencias han elaborado una cazuela de arroz que posteriormente fue repartida por la voluntad entre las multitud que se concentró en la plaza del Ensanche. Esta iniciativa con la presentación en la comarca de SOS Bidasoaldea.

Arroces del mundo

Fecha: 
De Sábado, Julio 21, 2018 - 11:00 hasta Domingo, Julio 22, 2018 - 10:55
Dónde: 
Plaza Ensanche

El próximo sábado, día 21, se celebrará por primera vez en Irún el evento ARROCES DEL MUNDO. Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 14:00 del mediodía, se concentrarán 19 grupos de diferentes nacionalidades en la plaza del ENSANCHE, y utilizando las técnicas propias de su país, cocinarán el arroz a su manera. Durante toda la mañana, habrá ambiente festivo y animación, animando a quien interesadx a acercarse.

Comunicado de SOS RACISMO GIPUZKOA sobre criterios interpretativos de la RGI

El pasado 6 de abril se publicaba en la página web de LANBIDE  el documento de criterios de LANBIDE en materia de Renta de Granita de Ingresos. En la pag. 21 de dicho documento se señala que toda persona extranjera tiene la obligación de solicitar el NIE tras residir tres meses en el Estado. Se da la circunstancia de que las personas extranjeras en situación irregular no pueden presentar un NIE.

13 ayuntamientos de Gipuzkoa aprueban una Declaración Institucional a propuesta de SOS Racismo

fotoAnte  la muerte el pasado 6 de febrero de, al menos, 15 personas que junto a otras trataban de acceder a Ceuta, y la forma como fueron reprimidas por la Guardia Civil, Villabona, Oñate, Oiartzun, Donostia, Bergara, Arrasate, Antzuola, Errenteria, Tolosa, Usurbil, Andoain, Azpeitia, Irun han aprobado la declaración institucional.

El objetivo de la misma es incidir en la necesidad de una reflexión sobre un cambio en las políticas de gestión de fronteras. En esa reflexión, SOS Racismo Gipuzkoa quiere implicar al ámbito político más cercano, que es el  municipal.

Para ver las declaraciones de cada ayuntamiento http://mugak.eu/ceuta-la-muerte-en-la-frontera/resoluciones-municipales

Las comidas de Bizilagunak-La familia de al lado 2013 se amplían a Euskadi

logotipoLa iniciativa impulsada por SOS Racismo incluirá este año encuentros-comidas en numerosos puntos de Euskadi el próximo 17 de noviembre.

Por segundo año, el objetivo es propiciar espacios de encuentro donde conocerse y derribar prejuicios y estereotipos 

Si el año pasado fue en Gipuzkoa, ahora familias de toda Euskadi participarán en esta segunda edición de la iniciativa europea que impulsa SOS Racismo en el País Vasco. Bilbo, Gasteiz, Getxo, Ermua, Basauri, Arrasate, Donostia, Hernani, Tolosa, Zarautz, Eibar… serán algunas de las localidades donde se realizará la iniciativa.

Junto con Chequia, Portugal, Hungría y España, familias vascas y venidas de fuera celebrarán la comida de domingo especial y diferente.  

Páginas

Suscribirse a RSS - SOS Racismo