SOS Racismo

Español

Ataques a la población refugiada en Grecia. El problema no es la población griega, es la política europea

SOS Racismo ArrazakeriaGipuzkoako SOS Arrazakeria.- Lo que está ocurriendo es sólo el comienzo. La agresión sufrida por Zaporeak en Lesbos, se une a otras en Chios, donde incluso ayer incendiaron un almacén de ropa de Stay Human que trabaja en el campo de Vial. Se suma también al hostigamiento por parte de patrulleras griegas a las embarcaciones que tratan de huir de Turquía, disparando incluso a sus costados.

El Ayuntamiento de Donostia prohibió, el pasado sábado, la acampada con motivo del Día Mundial del Sinhogarismo convocada por Arrats, La Red Ciudadana de Acogida y SOS Racismo

Concnetración en Donostia con motivo el Día Mundial del SinhogarismoTras recibir el permiso de la Ertzaintza, la Policía Municipal de Donostia notificó a las entidades la prohibición de dicha acampada por prohibirlo la correspondiente ordenanza municipal y apercibir con la imposición de una sanción económica a todas y cada una de las personas que la protagonizaran así como al desalojo de la acampada.

Moraza desalojado ¿y ahora qué?

Ertzaintza Moraza kaleko eraikin batera sartu daSOS Racismo Gipuzkoa.- Estaba cantado. La única mirada que las instituciones dedican a un inmueble ocupado es el carácter ilegal de dicha ocupación. Ninguna consideración hacia la inmoralidad de la existencia de edificios vacíos con la escasez de vivienda que padecen, en particular, los sectores más desprotegidos de la población. Ninguna consideración hacia las necesidades básicas y elementales de quienes han tenido que recurrir a habitar dicho edificio y, por supuesto, ninguna alternativa a barajar para esa personas.

No a la violencia machista contra las mujeres

erasoakSOS Racismo.- La reciente denuncia por una agresión sexual en Donostia vuelve a poner, nuevamente, la necesidad de la implicación en la lucha contra las violencias machistas, ante lo que SOS Racismo quiere expresar su posición.

La movilización cidadana es necesaria para hacer frente a las manifestaciones extremas de la violencia machista perpetrada por hombres. SOS Racismo se suma a las concentraciones convocadas para denunciar esta violencia machista.

SOS Racismo denuncia la expulsión a Irun por parte de la policía francesa de dos mujeres nigerianas

SOS Racismo ArrazakeriaSOS Racismo Arrazakeria.- La expulsión a Irun por parte de la policía francesa de dos mujeres nigerianas, una escalada en la práctica de actuaciones ilegales en la frontera

La asociación CIMADE ha denunciado la expulsión a España de dos mujeres nigerianas, encerradas en el Centro de Retención de Hendaya. Dicha expulsión realizada por la policía francesa poniéndolas directamente al otro lado de la frontera, en Irun, es una muestra más de una práctica ilegal que venimos denunciando desde hace tiempo.

Mentoría con personas refugiadas, un buen ejercicio

Ante el 20 junio, día internacional de las personas RefugiadasMentoría con población refugiada

SOS Racismo.- En el año 2015 se encendió la alarma por la situación que en ese momento estaban sufriendo las personas que trataban de llegar a Europa huyendo de las guerras. Una alarma que no tuvo una respuesta proporcional por parte de los poderes de la Unión Europea ante un drama de proporciones gigantescas.

Páginas

Suscribirse a RSS - SOS Racismo