Balance reunión de IHS y Dirección Asilo y Migración de Gobierno Vasco

Mani IHS Puente Internacional Foto: IHS

Irungo Harrera Sarea.- Irungo Harrera Sarea seguirá tocando todas las puertas que sean necesarias. Irungo Harrera Sarea insta a las administraciones que componen la Mesa Interinstitucional a que trabajen a favor de la vida y la acogida. Todo esfuerzo es poco para evitar que siga muriendo gente inocente en la muga de Irun.

Marcha Bicicletera Anti TAV Iruñea-Atxondo (del 28 al 30 de julio) ¡Todas a la Akanpada de Atxondo!

Bizi martxa. Kartela

Garaiz gaude AHT-aren munstroa gelditzeko

Estamos a tiempo de parar el monstruo del TAV

Se nos está imponiendo la idea de que el TAV es una infraestructura ya construida y que no es posible dar marcha atrás. Nada más lejos de la realidad. Según datos de AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) tras 15 años de obras en la CAV todavía falta un 58% de la inversión total. El caso de Navarra es más sangrante todavía, ya que tras 10 años de trabajos todavía falta el 96% de la inversión.

Es evidente la falta de sensibilidad del PNV con la memoria histórica

Iheslarien plaka

Abotsanitz.- El 4 de septiembre, dentro de los actos de la Semana de la Memoria de Hondarribia, se colocó en Kai Zaharra una placa en recuerdo de aquellas personas que en setiembre de 1936 se vieron obligadas a cruzar el Bidasoa ante el avance de las tropas golpistas. Desde el día siguiente unas vallas de la Policía Municipal ocultan dicha placa conmemorativa.

Abotsanitz quiere implicar a los ayuntamientos para evitar el cierre de quirófanos

imagen

Grupo Municipal Abotsanitz.- El Grupo Municipal Abotsanitz ha presentado tres mociones de cara al pleno que se celebrará el jueves. Una de ellas se refiere al proyecto de reforma del bloque quirúrgico del Hospital Bidasoa. Según la planificación que pretende poner en marcha el Departamento de Salud, mientras duren las obras de renovación del bloque (unos dos años) se cerrarían los cuatro quirófanos del hospital, y las intervenciones de los habitantes de Bidasoa y Bortziriak se practicarían en Donostia.