Se pone en marcha la nueva página Web de la Diputación para ofrecer o solicitar fincas del Fondo de Suelo Agrario

imágenEl fondo de suelo agrario de Gipuzkoa echa a andar con la puesta en marcha de su página Web en la que se podrá obtener toda la información, así como los documentos y formularios necesarios para realizar las gestiones. Se accede a la misma a través de la página de la dirección foral de Agricultura y Desarrollo Rural: nekagip.net o bien directamente en la dirección nekagip.net/FondoSueloAgrario .

Crónica del partido de pelota en favor de STOP Desahucios en Hondarribia

foto

Victoria de Olharan-Konpa en Hondarribia. Se impusieron por 22-30 a Korta-Erkiaga II. En el primer patido Iturbide-Suso ganaron 22-30 a Moresmau-Zabala

JAI ALIVE.- Se acerca el verano de festivales en Hondarribia y esta tarde-noche se ha vivido en el frontón Jostaldi un ensayo general, con motivo del festival a beneficio de 'Kaleratzeei STOP Desahucios'.

Ayuda para repatriar a Babou Diouf a Senegal

fotoLa asociación de senegaleses Guztion Artean Elkartea ha puesto en marcha una campaña de cuestación de fondos para poder hacer frente a los gastos que supone la repatriación del cuerpo de Babou Diouf, de 28 años y que vivía en Hondarribia, fallecido el 19 de julio en el Hospital Donostia. Necesitan cerca de 7.000 euros y quienes quieran colaborar pueden hacer sus aportaciones en la cuenta que esta asociación tiene abierta en Kutxabank (20955039931072497125), poniendo como concepto 'ayuda para Babou'. Para más información, llamar a Famara (632-175711).

SOS Racismo denuncia la discriminación en el acceso a las Escuelas de Idiomas en la CAV

logoEn este momento que se ha abierto el plazo para la matriculación en las Escuelas Oficiales de Idiomas, Sos Racismo denuncia que la Orden de 3 de julio de 2013(1), de la Consejera de Educación, sobre admisión y matriculación del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas excluye a las personas en situación irregular, incluso del estudio de castellano y euskera.

Consideramos que esta medida es discriminatoria, además de contraria a la Ley de Escuela Pública Vasca(2) e incluso a la Ley de extranjería(3).