Dentro de la jornada de huelga general los sindicatos habían convocado una manifestación para la tarde por las calles de Irun. Se reunieron medio millar de personas para dar por concluida la jornada de huelga si bien como se pedía desde el acto final esta huelga no es más que un primer paso y que la lucha ha de ser diaria y cotidiana y no quedar en un jornada como la de ayer. Es el momento de comenzar con el trabajo de impulsar de la Carta de Derechos Sociales en Irun.
Asociación de Mujeres Gitanas I- Romi
- ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?- preguntó Alicia.
- Esto depende del sitio al que quieras llegar-dijo el Gato.
- No me importa mucho el sitio…
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes-dijo el Gato.
- ……siempre que llegue a alguna parte- añadió Alicia
- ¡oh, siempre llegaras a alguna parte si caminas suficiente ¡-
En Irun el 51.1 % de la población es mujer. Hasta hace unos 3 años solo había 3 calles con nombres de mujer en la ciudad. La historia ha sido construida por el hacer de hombres y mujeres, y hoy seguimos construyendola. Por eso es importante que en el imaginario coolectivo se refleje la importancia de las mujeres en esta labor. También en el reconocimiento; es imposible imaginar la ciudad sin la aportación de las mujeres en la cultura, arte, ciencia, escuela o baserris.
Paulo Slachevsky. Fundador de la Editorial LOM. Siempre me he sentido orgulloso de ser parte del pueblo judío, de una cultura que con todas sus contradicciones vio nacer a Montaigne, Spinoza, Marx, Freud, Einstein, Trotsky, Arendt, tantos hombres y mujeres que han hecho significativos aportes a la humanidad, en la creación y en la búsqueda de un mundo más justo y humano.
Me siento judío cuando pienso en los sueños que marcaron a generaciones de jóvenes que fueron ensanchando el mundo con sus aspiraciones de libertad, de comunidad, de justicia, de hermandad, que transversalmente han cruzado colores de piel y naciones. Desde el mismo texto bíblico Éxodo, está explícita la necesidad y experiencia de la libertad de un pueblo, de las aspiraciones y derechos cuando se está sometido al yugo, al sometimiento.