El Ayuntamiento de Irun se compromete a aplicar el convenio laboral que acordará EUDEL

Concnetración delante del ayuntamiento

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Comenzarán a negociar el convenio laboral UDALHITZ, que se aplica a los 28.000 trabajadores municipales de la CAV, tras cumplir algunos de los requisitos establecidos por el sindicato ELA para constituir la mesa negociadora.

La caravana Mugak Zabalduz denunciará en la comarca del Bidasoa la violencia sistemática contra las personas migrantes y la militarización de las fronteras europeas

Momento del paso de la Caravana a Bruselas en el monolito colocado en el puente de Santiago

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

Para recordar la existencia de una sociedad organizada frente a las fronteras y políticas antimigratorias que convierten a las personas en ilegales, la caravana Mugak Zabalduz recorrerá nuestra comarca el 12 de julio. Irungo Harrera Sarea, Bidasoa Etorkinekin, Ongi Etorri Errefuxiatuak y la campaña J 'Accuse comparecerán en la plaza San Juan de Irun a las 11:00 de la mañana. Y a las 12:15 horas en el monumento junto al puente de Santiago entre Irun-Hendaia, se rendirá "Homenaje a los muertos en las fronteras", antes de que la caravana siga su camino hacia Baiona.

Pasaia: Medio ambiente, reciclaje y camaleones del PSOE

fotoEGUZKI Oarsoaldea-Bidasoaldea.- Últimamente estamos asistiendo a una fiesta de camaleones, a ver quién calienta más la cabeza a l@s pasaitarras en contra del medio ambiente y del reciclaje, si el PNV o PSOE.

Ya es el colmo que justo el PSOE de Pasaia haga una buzonada, diciendo lo malo que es el sistema Puerta a Puerta (PaP) los olores que genera, las molestias que origina, la estética etc., cuando los sectores de izquierda del PSOE de Madrid o Cataluña están impulsando este mismo sistema en sus respectivas comunidades, dada su alta eficiencia, y como único medio de evitar la imposición de la incineración tóxica de residuos.

La de Santiago, una tragedia previsible

fotoMugitu! Mugimendua.- Llevamos años en Euskal Herria alertando sobre el carácter destructivo del Tren de Alta Velocidad. El TAV mata montañas, valles, bosques, pueblos, caseríos, y ríos entre otras cosas. Las personas también son víctimas del TAV:  más de treinta trabajadores han muerto en el tajo del TAV en el Estado, y seis de ellos en Euskal Herria. Y en Santiago, el TAV ha dado un salto cualitativo matando a casi ochenta viajeras y viejeros, dejando un reguero de más de cien personas heridas.

A medida que se alimenta con dinero el TAV el servicio que el tren convencional ofrece a la mayoría de la población va empeorando y reduciéndose, con lo que viajar en  TAV deja casi de ser una opción al no haber muchas veces otra.

Manifiesto. ¡Hazia e Ibai LIBRE! ¡No a los juicios políticos!

cartelCon esta declaración queremos denunciar dos juicios políticos que se están dando en el estado español. Por un lado, el proceso judicial que comenzó el 14 de octubre contra el movimiento juvenil, con la imputación de 40 jóvenes y la petición de seis años de cárcel para cada una por su trabajo político. Por otra parte el juicio que se inició tres días después, con la petición de penas de entre ocho y doce años para 36 ciudadanas vascas y la petición del cierre de todas las Herriko Tabernas. Esto tiene un duro reflejo en Irun, ya que nos pone a las puertas del encarcelamiento de nuestro conciudadano Ibai Esteberlanda así como del cierre de la sociedad Hazia, espacio político- cultural activo durante los últimos 23 años.