Ventanas al Interior pretende ser un largometraje documental sobre el mundo de los presos políticos vascos. Estará compuesto por cuatro o cinco pequeñas historias independientes, dirigidas por otros tantos directores, para mostrar desde un punto de vista humano esta realidad social tantas veces retorcida y distorsionada por los medios oficiales
Movimiento Pensionista de Euskal Herria.- Como hemos dicho en múltiples ocasiones, la epidemia del COVID 19 dejó en evidencia las costuras de un sistema sanitario que estaba sometido a un proceso de recortes en la prestación de servicios, falta de inversión y de personal sanitario que reducían ostensiblemente las posibilidades de hacer efectivo el derecho a la salud con carácter universal.
Ayer tenia que quedar en libertad el preso político irundarra Juanra Rojo, pero permanecerá en la cárcel hasta el 12 de este mes. Ese día decidirán se le aplican o no la doctrina 197/2006 ("doctrina Parot"), mientras tanto seguirá preso.
Juanra lleva 21 años en la cárcel y desde hace un año tiene la condena cumplida. El año pasado le alargaron la condena 1 año.
EHPM/MPEH.- Durante el año 2023, hubo, en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), 6,000 personas con una pensión no contributiva, que suponía unos ingresos de 484,6 € en 14 pagas. De éstas, 4.024 eran mujeres, es decir, 2 de cada 3 personas con pensiones no contributivas son mujeres, y entre ellas, 1.055 eran mayores de 80 años.