Con el lema “Rutas seguras por el derecho y acogida digna”, como ya lo se realizó en años pasados, las personas y grupos siguientes: Korapilatuz, FIVASCO y Migrantes con derechos, hacen un llamamiento a una concentración para celebrar la memoria de las personas fallecidas o desaparecidas en su viaje a un futuro más justo tanto en el Mediterráneo y otros mares, como también en el Río Bidasoa.
Este año además de denunciar las muertes se denunciará las guerras como gran motivo determinante de migración. Guerras como la “de Rusia, Sudán del Sur y sobre todo por los y las sionistas del Estado de Israel con la matanza inmisericorde de tantas personas inocentes e indefensas”.
Igualmente no se olvidarán de “aquellas personas, de aquellas familias que, desde otros países, un día decidieron buscar una vida mejor y acabaron asentándose en Irun, en Hondarribia, en toda la comarca del Bidasoa. Son nuestras vecinas y vecinos.” Y las “fronteras invisibles” a las que se tienen que enfrentar estas personas. La frontera legal “que les impide acceder a un permiso de residencia y de trabajo durante años y les convierte en ciudadanos y ciudadanas sin derechos.” La frontera que implica la discriminación social y la frontera que “se materializa en el deficiente funcionamiento y el maltrato de las diversas instituciones”.
La concentración será el próximo domingo 18 a las 12 horas en el SkatePark de Irun en la Avenida Iparralde, junto al Puente Santiago.