Este martes 21 de marzo, EH Bildu le ha invitado a participar en la Comisión de Trabajo de Migración. La experiencia de 5 años en los límites de Irun-Hendaia y Bortziriak ha sido reconocida en Navarra.
Las componentes de la asociación Arrats han elaborado un informe sobre la prostitución en Irun. Dicen que para hablar de prostitución primero hay que "escuchar a los protagonistas".
En su labor de dar a conocer la realidad cotidiana de las personas migrantes y su acogida Irungo Harrera Sarea realiza charlas por toda la geografía de Euskal Herria y sobre todo en centro escolares. Así el 10 de noviembre estuvieron con los alumnos de 5° y 6° de la ikastola Tantirumairu e Irain Eskola de Lesaka.
El domingo con el lema “No muerte, Derechos”, se han encontrado al rededor de ciento cincuenta personas personas, tanto particulares que por sensibilidad se han querido sumar al acto como de los grupos Korapilatuz, Pastoral Diocesana de Migrantes y Cáritas Gipuzkoa, CONFER, Centro Loyola Zentroa de Donostia, Mezquitas de Errenteria y Donostia y FIVASCO,...
Con el lema “No muerte, sí derechos”, se han querido encontrar las personas y grupos siguientes: Korapilatuz, Pastoral Diocesana de Migrantes y Cáritas Gipuzkoa, CONFER, Centro Loyola Zentroa de Donostia, Mezquitas de Errenteria y Donostia y FIVASCO,… para celebrar la memoria de las víctimas ahogadas o desaparecidas en su viaje hacia un futuro más justo tanto en el Mediterráneo como en otros mares y ríos del mundo.
El fotoperiodista Gari Garaialde ha creado una exposición titulada "... y en el camino Irun". La CBA permanecerá en la biblioteca hasta el día 30.