GEBehatokia quiere reconsiderar el caso de Pello Alcantarilla

Peio. Foto: Andoni CANELLADA. FOKU

Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.

El Observatorio Vasco de Derechos Humanos (GEBehatokia) pedirá la reapertura de la denuncia por torturas del expreso Pello Alcantarilla. La denuncia que se formuló contra el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos se archivó en 2005. Según el Observatorio, el testimonio de Alcantarilla tiene "plena credibilidad". Dicen que, tras una investigación exhaustiva, la reapertura de la causa es un paso hacia la recuperación de la justicia y la verdad.

El Observatorio Vasco de Derechos Humanos ha anunciado que emprenderá una iniciativa para pedir la reapertura del caso de torturas denunciado por el expreso Pello Alcantarilla. Alcantarilla denunció al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos por los malos tratos sufridos durante el periodo de incomunicación en 2004, aunque la Audiencia Nacional archivó la causa en 2005.

En un comunicado, el Observatorio ha señalado que la denuncia de la época de Alcantarilla tiene "plena credibilidad" como consecuencia de la exhaustiva investigación realizada. Por ello, consideran necesario reconsiderar el caso y ponerlo a disposición judicial para acabar con la impunidad de los casos de tortura.

Alcantarilla fue detenido el 3 de octubre de 2004 en Burgos cuando trabajaba como camionero, dentro de la acción policial denominada "Operación Santuario". En esta operación se desmantelaron varias armas vinculadas a ETA. El detenido permaneció cuatro días incomunicado, periodo en el que denunció haber sufrido torturas a manos de la Guardia Civil.

A juicio de GEBehatokia, es importante reabrir este caso para "garantizar la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la tortura". Además, la organización advierte de que este tipo de casos siguen sin aclararse, lo que compromete la credibilidad de la democracia.

Publicado originalmente en euskera en antxetamedia.eus.

Etiquetas: