Una madre y sus hijos han dormido en la calle ante la inoperatividad de los servicios sociales, vuelta a la normalidad

ssocialesIrun.jpgErletxea.- Tras su llegada el día de San Marcial y varias noches alojadas en una pensión llevan dos días durmiendo en la calle bajo la tejavana de la Estación de Irun. El pasado 24 de junio Irungo Harrera Sarea ya denunciaba como el mismo dispositivo para persona migrantes dejaba a una mujer embarazada en la calle. Al parecer hay cosa que no cambian volviendo a la más que injusta y deshumanizada normalidad de las instituciones que dicen "velar y proteger" a las personas más vulnerables.

Artiako Lagunak sobre la última nota de prensa del ayuntamiento de Irun

Respuesta ArartekoArtiako Lagunak.- Hoy, el ayuntamiento de Irun ha emitido una nota de prensa sobre las peticiones de Artiako Lagunak. Desde el momento en que conocimos el plan de talar los tilos de Artia, hemos querido acceder a toda la documentación referente al tema antes de cualquier reunión para disponer de todos los datos y poder hacer una valoración de la situación.

Debemos estar alerta

Momento de la concentración de todos los lunes frente al ayuntamiento de IrunMovimiento de Pensionistas del TXINGUDI.- El Covid-19 sigue presente entre nosotros/as, por lo que debemos extremar las precauciones.

Pero tanto a nivel europeo, estatal como en Euskadi se están debatiendo temas que nos afectan a las personas pensionistas directa o indirectamente.

Artiako Lagunak presenta cerca de 4000 firmas en defensa de los tilos de Artia

Entrega firmas Artiako LagunakArtiako Lagunak envía al alcalde José Antonio Santano las firmas de la petición en defensa de la alineación de tilos de Artia. 3852 personas han firmado para evitar la tala de los tilos de Artia que el Ayuntamiento programó efectuar el pasado febrero. Se han recogido más 3500 firmas online con change.org y 346 firmas en papel.

El Plan de Vías Ciclistas de Gipuzkoa dista mucho de completarse cuando apenas falta un año para que acabe el plazo previsto

Wikimedia. Autoría: OI-10-x.aiaEguzki.- Eguzki constata que el Plan de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, aprobado en junio de 2013 con la unanimidad de los grupos representados en las Juntas Generales, dista mucho de haberse completado, a pesar de que apenas falta un año para que concluya el plazo de ocho previsto. 

De hecho, su revisión, según el propio Plan, debería iniciarse ya, lo que exigiría un balance previo entre lo programado y lo ejecutado. Y es por eso que Eguzki UNA VEZ MÁS (y van tres desde 2018 sin que hasta ahora hayamos recibido respuesta) ha solicitado al Departamento de Movilidad de la Diputación información detallada sobre el grado de cumplimiento hasta la fecha del Plan Territorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, según los indicadores que, al efecto, prevé el propio documento. Esa información no va a dejar en buen lugar al Departamento y podemos imaginarnos que esa es la razón por la que este prefiere dar la callada por respuesta, pero es una información a la que tenemos derechos y no vamos a dejar de solicitarla.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS