Joaquín Silguero nuevo “Ilustre Capelomagnico del País de Bidasoa”
La Asociación de Los Chapelaundis del Bidasoa ha nombrado este año 2024 como “Ilustre Capelomagnico del País de Bidasoa” a Joaquín Silguero Irazabal.
La Asociación de Los Chapelaundis del Bidasoa ha nombrado este año 2024 como “Ilustre Capelomagnico del País de Bidasoa” a Joaquín Silguero Irazabal.
No se puede visitar in situ el campo de concentración del franquismo en Irun. Por lo tanto, se podrán ver en Kabigorri entre el 2 de mayo y el 15 de junio.
MPEH.- Con motivo de la celebración del 12 de Mayo el MPEH llamamos a las personas pensionistas y a las trabajadoras y trabajadores a seguir luchando para conseguir nuestros objetivos. Desde la huelga obrera de Chicago en 1886 el 12 de Mayo es un día internacional de lucha obrera. Luchar en 1886 mereció la pena y se consiguió la jornada laboral de 8 horas, luchar en 2024 es también nuestra única garantía para avanzar y conseguir nuestras reivindicaciones.
Después de 25 años, el Sagardo Eguna de Irun, que sólo fue interrumpido por la pandemia, fallará este año. Este segundo sábado de mayo, la ONG Taupadak no organizará esta cita por diversos motivos. Pero especialmente porque "el encarecimiento de los costes se ha vuelto inasumible y por falta de relevo en las labores de organización". Invitan a entidades, colaboradores y proveedores a reflexionar para que sea viable.
Oihana Briones.- Hemos conseguido los mejores resultados de todos los tiempos; somos la segunda fuerza, con 5.945 votos. Ya en las elecciones municipales del pasado mes de mayo decíamos que se intuían vientos de cambio en Irun, vamos viendo cómo cada vez más personas nos muestran su apoyo cuando toca votar en las elecciones, y que toman la decisión de sumarse al proyecto que representa EH Bildu.
Lur-Alai Squash.- El torneo comenzó el viernes a las 18:00, organizado por el Club Lur-Alai Squash, participaron trece jugadoras del más alto nivel estatal, de los que la organización ha querido destacar la participación de las actuales campeonas del Estado español y Argentina, Marta Dominguez y Pilar Etxetxuri (Etchechoury) respectivamente.