Bidasoaldeko Lagunak ante la próxima reunión de la Mesa Interinstitucional para la reactivación de las medidas de protección del espacio Txingudi

BAIE DE CHINGOUDYEL COLECTIVO “BIDASOALDEKO LAGUNAK” compuesto por diversas agrupaciones vecinales, naturalistas y ecologistas, SOLICITAN A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS QUE ABORDEN “YA” LA GESTIÓN ACTIVA DEL HUMEDAL DE TXINGUDI

Los grupos naturalistas, ecologistas y la federación de AAVV abajo firmantes, conocedores de que el próximo 19 de septiembre las instituciones firmantes del Plan Especial de Protección y Recuperación de Txingudi (Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, y Ayuntamientos de Irun y Hondarribia) van a volver a reunirse, queremos manifestar que hemos recibido con satisfacción y esperanza la noticia de esta nueva reunión, pues ello indica que hay un interés real de avanzar en la protección y recuperación de los humedales de Txingudi, aunque no podemos olvidar que han tenido que trascurrir más de 20 años para que dichas instituciones se sienten en torno a una mesa para analizar las propuestas y prioridades, de cara a la ejecución definitiva de la protección y recuperación de Txingudi.

STOP Desahucios e IRPH STOP llaman a concentrarse frente a las JJGG para paralizar el proceso de conversión de KUTXA en fundación bancaria

Fecha: 
De Jueves, Septiembre 18, 2014 - 13:00 hasta Viernes, Septiembre 19, 2014 - 12:55
Dónde: 
Sede de Juntas Generales de Gipuzkoa (Miramon ibilbidea, Donostia)
Organiza: 
STOP Deshaucios y IRPH STOP

kartelaAnte el inminente reparto de cromos que PNV, PSE y PP pretenden perpetrar en Juntas Generales, nombrando los 15 patronos que según sus planes de expolio de las Cajas gestionarán, sin ningún tipo de control público, lo que hasta hoy ha  sido patrimonio de todos los gipuzkoanos, las plataformas Stop Desahucios e IRPH Stop llaman a la movilización ciudadana y convocan una concentración el próximo jueves día 18 a las 13:00 horas frente a la sede de Juntas  Generales de Gipuzkoa (Miramon ibilbidea, Donostia).

Taller de pintxos a personas invidentes

Los responsables del bar Gaztelumendi Antxon de Irun impartieron un taller de pintxos a personas ciegas en la sidrería Txopinondo de Ascain

ÁNGELA BASABE Y FÉLIX MANSO, SABORES A CIEGAS

“Es una experiencia maravillosa. Ofrecer un taller para ciegos te permite interactuar de una forma distinta, te ofrece cercanía, tocar y enseñar mediante el tacto… sensaciones que hay que experimentar y que son difíciles de explicar”, resumen Ángela Basabe y Félix Manso la actividad que han desarrollado en Ascain al impartir un taller de pintxos a personas ciegas en la sidrería Txopinondo.

El activista Pro palestino Manu Pineda dará una charla en Kabigorri

Fecha: 
Martes, Septiembre 23, 2014 - 19:30
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
PCE-EPK

cartelManu Pineda, miembro de IU y del PCE, es un activista por los derechos humanos, y uno de los fundadores de la Asociación Paz, Igualdad y Solidaridad Internacional “UNADIKUM”. Esta asociación nació a finales del año 2010 gracias a la iniciativa de varios activistas participantes en Rumbo a Gaza . UNAKIDUM, asociación de solidaridad internacional trabaja prioritariamente en Palestina.

STOP Desahucios e IRPH STOP valoran positivamente la propuesta de la Diputación Foral de Gipuzkoa sobre Kutxa

logotipoLas plataformas ciudadanas Kaleratzeak Stop Desahucios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa e IRPH Stop Gipuzkoa valoramos positivamente la propuesta hecha pública el pasado día 10 por la Diputación Foral de Gipuzkoa para el mantenimiento del carácter público y social de  Kutxa.

Estas plataformas, junto con miles de afectados por el IRPH, hipotecados y deudores de buena fe mantenemos nuestra oposición al proceso de privatización de Kutxabank, la apropiación de las cajas de ahorro vascas y el desmantelamiento de la obra social que PNV, PSE y PP han puesto en marcha con la excusa de una obligatoriedad legal que ya se ha mostrado falsa.

La Asociación Republicana Irunesa, Nicolás busca testimonios de iruneses e irunesa

logotipoComo algunos ya sabéis desde la Asociación estamos trabajando junto con el Archivo de Irun en un proyecto de recuperación de la memoria histórica, recopilando testimonios de Iruneses en torno a la guerra civil y el franquismo. Estos testimonios se graban en formato audiovisual y se guardarán en el Archivo de Irun. Queremos concluir el trabajo en este mes de Septiembre. Por favor, preguntar a vuestros familiares y conocidos si quieren o conocen a alguien que estuviera interesado en participar. En ese caso hablaríamos personalmente para explicar más concretamente cómo se desarrollaría el trabajo y otras cuestiones relativas al proyecto.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS