Pulmón

fotoIrun es una ciudad altamente congestionada. Contaminación mal olor y ruido son los regalos que el denso e incesante tráfico brinda a la ciudadanía. El aire se vuelve irrespirable en casi todo el centro, donde el cemento y el asfalto lo inundan todo y no hay ni áboles ni sombra. Cruzar Irun a pie los días de calor y sol se vuelve un infierno. ¿Es ésto calidad de vida?

Ante las agresiones sexistas, muestra tu bigote

fotoHuele a fiestas en Irun. Tiempo de cuadrilla, juegos, celebración, sonrisas... Asi nos imaginamos nuestras fiestas, si. Pero en la realidad no siempre es todo perfecto. En el documental realizado en torno al modelo festivo que tenemos, una entrevistada se preguntaba: porque tenemos que pasarlo mal a costa de que otros lo pasen bien?

Esa es la pregunta que planteamos hoy. Poruqe las mujeres tenemos que ir con cuidado cuando volvemos a casa? Porque en las ultimas semanas en las fiestas celebradas en Euskal herria ha habido agresiones sexistas? Porque se generaliza la idea de impunidad ante la percepción de que en las fiestas está todo permitido? Porque se dan ataques homofobos o racistas?

X Concurso de puzzles por parejas “CIUDAD DE IRUN”

Fecha: 
Sábado, Junio 28, 2014 - De 16:30 hasta 19:30
Dónde: 
Plaza Erromes
Organiza: 
Santiagoko Deabruak

logoSantiagoko Deabruak en su deseo de promocionar en Irun la afición a la “Puzzle manía”, convoca este X Concurso de Puzzles por parejas Ciudad de Irun.

A todos los interesados en inscribirse en el concurso les comunicamos que pueden hacerlo escribiendo un correo electrónico a santiagoko.deabruak@gmail.com o llamando al teléfono 648 028 590.

Si quedaran plazas libre, se abrirán las listas el mismo día del concurso a las 15:45 en el lugar de la actividad.

Estrategias represivas cada vez más cerca

fotoTodos los días vemos en los medios de comunicación cómo el poder económico y político va recrudeciendo sus estrategias represivas a distintos niveles. Lo hemos visto todos estos días a cuenta del mundial de fútbol de Brasil, en las movilizaciones en defensa de Can Vies, en los cientos de miles de desahucios que se llevan produciendo en el Estado español, y un largo etcétera que no podríamos reproducir aquí. Toda esta barbarie responde a un mismo objetivo común, que ya todos y todas conocemos muy bien, la acumulación de capital. Pero también va acompañado de una estrategia de gentrificación que de formas muy diferentes y a través de distintas estrategias más sutiles o más violentas se van repitiendo a lo largo y ancho del planeta.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS