319 resacas más llevaderas nos dejan los datos de desempleo de junio

Al igual que en la CAV y en Gipuzkoa, en nuestro eskualde también se ha reducido el desempleo en el mes de junio.

En Irun, 258 personas pudieron borrar su nombre en las listas de Lanbide. A día de hoy, son ya 5027 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 17,1% de la población activa. En el último año en Irun hay 217 desemplead@s menos.

L@s pres@s estarán presentes en los próximos días festivos

- 28, sábado
    a las 12:30h. concentración en pro de l@s pres@s e iheslaris en el puente de la calle Santa Elena
- 29, domingo
     a las 19:30h. foto solidaria en las escaleras de la calle Peña
- 30, lunes
     a las 12:30h. brindis y descarga en pro de l@s pres@s e iheslaris en Mosku

Rechazamos la propuesta de PSE de un fondo público para afectados y afectadas

cartelIRPH Stop Gipuzkoa.- La plataforma de afectados por el IRPH, IRPH Stop, ha conocido en los medios de comunicación la propuesta del PSE-EE de crear un fondo de protección a los afectados por IRPH, que se nutriría con fondos públicos y abonaría a los perjudicados, en calidad de anticipo, un 80% del importe que reclaman a las entidades bancarias.

IRPH Stop muestra su más absoluto rechazo a que ninguna institución haga frente, con cargo a todos los contribuyentes, a gastos derivados de ningún abuso bancario, salvo las ayudas encaminadas a socorrer a familias en riesgo de pérdida de vivienda o cualquier otra emergencia de tipo social.

26 junio día internacional de la víctima de tortura

Con ocasión del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura (proclamado el 26 de junio por la Asamblea General de la ONU, en diciembre de 1997) desde TORTURAREN AURKAKO TALDEA, GIZA ESKUBIDEEN BEHATOKIA y EGIARI ZOR FUNDAZIOA, venimos a reafirmar nuestro compromiso con la denuncia de la realidad de la Tortura en Euskal Herria y la reivindicación de reconocimiento, justicia y reparación para todas sus víctimas.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS