Marcha en bici desobediente contra el TAV

cartelMugitu!.- Del día 25 de julio al 1 de agosto, el movimiento de desobediencia civil contra el TAV Mugitu ha organizado una marcha en bici desobediente contra el TAV bajo el lema “Lurraren alde, mugitu eta eragin!” (Muévete y actúa a favor de la tierra). La marcha comenzará en Alsasua el 25 de julio por la mañana. Durante una semana recorrerá numerosas localidades y comarcas realizando diferentes actividades: Urbina, Legutio, Aramaio, Angiozar, Urretxu, Beasain, Zerain, Legorreta, Tolosa, Andoain, Zubieta, Zarautz, Hernani, Lezo, Irun y Orereta son algunos de los pueblos que acogerán esta iniciativa que finalizará en Donostia. En Irun tiene previsto recalar el día 30 de julio por la tarde y saldrá el 31 por la mañana.

Un brutal atropello al Derecho Internacional ¿Hasta cuándo y hasta dónde?

foto

Quousquetandem… abutere patientia nostra? 

Cicerón, Primer discurso a Catilina

Alfonso Sastre.- Howard Zinn y otros grandes estudiosos nos han contado tan bien la historia verdadera de los Estados Unidos que no hay nada que pueda sorprendernos en esta nueva fechoría (el secuestro del Presidente de Bolivia en el propio avión presidencial). Toda ella –la historia de los Estados Unidos- está tocada por una nota innoble de deshonor e inhumanidad, y no es ahora el momento de recordar tantas infamias, a las que ahora habría que añadir alguna otra por parte de Europa. Ciertamente el gobierno de los Estados Unidos da pavor y los de Europa, ahora concretamente, vergüenza. Hoy es, en fin, la hora de defender, y de proteger, a quien le conceda el asilo en su territorio al hoy honorable ciudadano Edward Snowden.

Valoración del Alarde

fotoJunta del Alarde Público.- Desde la Junta del Alarde público e igualitario queremos compartir con todos y todas las irundarras nuestra satisfacción porque este año 2013 hemos hecho un Alarde emocionante, vibrante, festivo e impecable.

A pesar de los incontables obstáculos con los que nos hemos ido encontrando, a lo largo de estos 17 años, para poder celebrar este Alarde, hoy podemos decir con orgullo que este objetivo lo hemos conseguido. Que este camino no tiene retorno y que éste será el Alarde del futuro, donde cientos y miles de hombres y mujeres podrán desfilar y compartir juntos esta fiesta.

Vídeos de la pasada moción en el Ayuntamiento de Hondarribia

logotipoRecojemos en esta noticia los vídeos realizados en el pasado pleno del Ayuntamiento de Hondarribia respecto a la moción sobre el IRPH. En ella se puede ver la defensa de dicha moción por parte de una persona de STOP Desahucios así como la intervención de una persona afectada, "Lucía" de la plataforma StopDesahucios de Hondarribia, criticando la actitud de su entidad Kutxabank, que "la tratan como mendiga cuando siempre ha pagado relijiosamente...", y se dirige al alcalde y los concejales advirtiéndoles de que "para vosotros 3 meses no es nada para mi es mucho...", y es acogida con aplausos por los asistentes al pleno y acompañantes de la plaforma.

 

 

 

Obra de teatro, Entrelombrices

Fecha: 
De Domingo, Julio 7, 2013 - 22:00 hasta Lunes, Julio 8, 2013 - 21:55
Dónde: 
Plaza Santiago, Hondarribia

foto obra¿Existirá la dignidad cuando la muerte acecha? ¿Se mantiene la curiosidad a un metro bajo tierra? ¿Hay pistas del juicio final? ¿Merece la pena morir por una idea, una patria, una convicción o por dinero? ¿Cuál es el sentido del tiempo cuando tienes dos toneladas de tierra encima?

Estas y otras muchas preguntas pueden tener una pronta resolución en este ESPECTÁCULO TOTAL 

EGUZKI exige el cierre definitivo e irreversible de Garoña, por voluntad democrática y por seguridad.

fotoEGUZKI Talde Ekologista.- En el caso de Garoña, la Orden Ministerial insiste en que el cierre se produce “por razones económicas”, ocultando que todo el poder económico apuesta por continuar poniendo en peligro el funcionamiento de la central de las mil grietas, evidenciando que les aterra hablar de su situación e incapacidad de cumplir con requisitos de seguridad impuestos por Europa.

Tal y como analizamos, las eléctricas tengan un nuevo plazo de un año para pedir la prórroga, y en ese caso, el CSN estima que la evaluación necesitaría más de dos años, lo que supone tres años, el plazo estimado ayer por Eguzki para intentar reiniciar su actividad, pese a lo cual nunca cumpliría con la seguridad de una planta que con el tiempo aumenta sus riesgos para la población.

Comedor vegetariano

Fecha: 
De Sábado, Julio 6, 2013 - 14:00 hasta Domingo, Julio 7, 2013 - 13:55
Dónde: 
Lakaxita, Anaka 20, Irun
Organiza: 
Aladatsa Baratza

cartelComo cada primer sábado de mes, Aldatsa Baratza ha organizado el comedor vegetariano en Lakaxita a partir de las 14.00. Los tickets estarán a la venta en Lakaxita en el momento por 8€.

Páginas

Suscribirse a Angula Berria RSS