Noticias

Presentación del libro Las venas desgarradas de América Latina en Kabigorri

Fecha: 
Jueves, Enero 13, 2022 - 19:30
Dónde: 
Kabigorri, Peña Kalea, Irun-Mosku

kartela

Las venas abiertas de América Latina es un libro imprescindible para entender la historia y el colonialismo en latinoamerica. El libro fue censurado durante la dictadura militar de Argentina, Chile y Uruguay. Las versiones en inglés han sido ampliamente difundidas cuando Hugo Chaves se lo regaló a Barack Obama en 2009, en el 50 aniversario del libro en 2021, se están realizando ediciones especiales por todo el mundo.

Osakidetza y Osasunbidea desbordadas y colapsadas

concentracion 21-11-201-01

Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.- La última ola de la pandemia que estamos conociendo, con un crecimiento enorme de los contagios, no ha hecho sino acentuar los problemas que vienen de lejos en las residencias, atención primaria y hospitales, que Diputaciones, Osakidetza, Osasunbidea y los gobiernos de Gasteiz e Iruña no han sido capaces de resolver con eficiencia, debido en gran medida, a la reducción de recursos, humanos y materiales, originados por sus propias políticas.

Presentación en Irun del libro de Ahoztar Zelaieta "RESIDENCIAS SA, El negocio de los cuidados en Euskal Herria"

RESIDENCIAS SA, El negocio de los cuidados en Euskal Herria

Gipuzkoako Senideak os invita a acudir a la presentación que se celebrará el 3 de enero en Irún, a las 12:45. Nosotros participaremos en la presentación y agradeceríamos colaboren compartiendo esta información. Confiando que sea de su interés, les esperamos en la presentación.

Ante modificaciones y congelación salarial, la plantilla de Empark nos movilizamos

imagen

LAB Sindikatua.- La plantilla de Empark, ante la modificación sustancial que ha realizado la empresa y la falta de voluntad que muestra por negociar la mejora salarial y de condiciones laborales, el 31 de diciembre realizaremos una concentración. La empresa Empark gestiona 4 parkings públicos de Donostia; Okendo, Boulevard, Kontxa y Katalunia, y una en Irun. En total somos 21 personas en plantilla en Donostia y 4 en Irun.

Un paso más para una movilidad segura y sostenible en C/ Juan Thalamas Labandibar entre los barrios de Artia y Behobia en Irun

70km

Artiako Lagunak.- El Pleno del Ayuntamiento de Irun, en sesión celebrada el día de 23 de diciembre de 2021, ha adoptado el acuerdo de aprobar por unanimidad la moción para que el Ayuntamiento de Irun solicite a la Diputación Foral de Gipuzkoa y a su Departamento de Infraestructuras Viarias, la reducción de la velocidad a 30 km/h. en C/ Juan Thalamas Labandibar, tramo entre los barrios de Artia y Behobia.

Nueva manifestación este lunes del Movimiento de Pensionistas de Txingudi

Fecha: 
Lunes, Diciembre 27, 2021 - 12:00
Dónde: 
Plaza San Juan
Organiza: 
Movimiento de pensionistas de Txingudi

MPT Manifestación 27-09-2021

El próximo lunes 27 de diciembre, como cada último lunes de mes, el Movimiento de pensionistas de Txingudi convoca una manifestación que partirá a las 12 horas desde la plaza San Juan, recorrerá el centro y volverá a la plaza San Juan, donde concluirá la manifestación.

La plataforma ciudadana Osasun Bidasoa muestra su predisposición para comparecer ante el Gobierno Vasco

Concentración en el Hospital Comarcal del Bidasoa

Plataforma Osasun Bidasoa.- Después de la solicitud registrada por Elkarrekin Podemos-lU en la que se solicita la comparecencia de la plataforma, esta recoge el guante a fin de poder exponer su postura ante la situación que vive el hospital.

EH Bildu pedirá en el pleno del jueves que los militares abandonen Jaizkibel y Euskal Herria

imagen

EH Bildu.-La presencia militar española en lazona de Jaizkibel viene de lejos, y recientemente hemos tenido conocimiento de otro suceso inadmisible. De uno más, se podría decir porque estos hechos ocurren tanto en esta zona como en otros muchos parajes de Hego Euskal Herria.

Ezker Anitza-IU Bidasoa denuncia que el ayuntamiento de Hondarribia incumple la Ley de Memoria Histórica

imagen

Ezker Anitza-IU Bidasoa.- La formación de izquierdas critica la decisión tomada en el pleno que se llevó a cabo ayer en Hondarribia al rechazar la retirada del título hijo predilecto al alcalde franquista Sagarzazu así como la de hijo adoptivo al arquitecto del Valle de los Caídos Pedro Muguruza. Asimismo, desde Ezker Anitza-IU instan al PNV a hacer cumplir la ley de Memoria HIstórica que lleva en vigor desde 2007.

Páginas