Noticias

Abotsanitz se concentrará por los quirófanos

Kontzentrazioak. kirofanoen alde

Abotsanitz.- El partido Abotsanitz de Hondarribia llevará a cabo esta semana una serie de concentraciones contra el cierre de los quirófanos del Hospital Bidasoa y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía que lo desee a sumarse. El viernes al mediodía y por la tarde se concentrarán en el puente de Amute, el sábado al mediodía en la rotonda de Eroski, y el domingo en Gaintxurizketa, durante la Behobia-San Sebastián.

Semana muy activa en el movimiento de pensionistas

Concentración pensionistas Plaza Sanjuan, Irun. Foto de archivo

Shole.- El 28 de octubre, unos 1.200 pensionistas rodeamos el Parlamento Vasco, y una delegación presentó nuestras demandas, que eran las siguientes: Una banca pública vasca, Atención personalizada, pedir desde el Gobierno Vasco a Kutxabank que reabra las oficinas cerradas, tarjetas de crédito gratuitas a los/Las mayores de 65 años, rebajar las comisiones bancarias hasta lo que se cobraba en 2015, que abonen por tener nuestros ahorros en los bancos y no cobrar por las operaciones bancarias.

Si las autoridades no desbloquean próximamente la frontera, se desbordarán las potestades de los voluntarios de la Red de Acogida

imagen

Antxeta Irratia.- Este 8 de noviembre 50 personas migrantes se han dado cita en la plaza San Juan a las 7 de la mañana. Querían cruzar la frontera y, cogiendo taxis, «Quién sabe por dónde lo han intentado», dice preocupado Antxon, de la Red de Acogida. Los voluntarios de la Red de Acogida han perdido su pista.

Irungo Harrera Sarea: «No queremos más muertos en el Bidasoa. Tampoco queremos oír lamentaciones»

irudiak

Irungo Harrera Sarea.- La renovación por parte del estado francés de los controles migratorios, y especialmente en la frontera IRUN-HENDAIA, así como un cada vez mayor endurecimiento y vigilancia de los puntos de tránsito regulares está generando en las personas migrantes una ansiedad, desesperación y estrés que les aboca a intentar seguir su viaje por rutas en las que tienen que volver a arriesgar sus vidas.

Latido de las mariposas

irudia

Emeki.- El próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Emeki elkartea quiere sumarse al proyecto Latido de las Mariposas, para ello os animamos a tejer, dibujar, pintar… mariposas con tonos de la gama del morado, ya que es el color del feminismo y traerlas a Emeki. Las mariposas se utilizarán para decorar el espacio común de nuestro local y así visibilizar y recordar a todas las víctimas de la violencia machista y vicaria.

¿Qué pasa este año con el dispositivo del frío?, se preguntan Erletxea y Laguntza taldea

personas en calle

Llega la lluvia intensa y el frío. Estamos en noviembre y para Erletxea y Laguntza Taldea «volvemos a sufrir un nuevo "dejà vu"». Los termómetros vuelven a marcar 8 grados o menos y «volvemos a desconocer si el dispositivo del frío está o no activado en nuestra ciudad» continúan.

Más de un centenar de mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria han celebrado una Asamblea bajo el lema «Por la defensa de los derechos de las mujeres pensionistas»

asamblea mujeres pensionistas

Movimiento Pensionistas de Euskal Herria.- En la misma han participado tres pensionistas, Andrea Uña Barrientos, Arantza Corrales Gutierrez y Arantza Urkaregi Etxepare, exponiendo tres temas: la participación de las mujeres en el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, la situación de las pensiones de viudedad y la brecha de género en las pensiones, respectivamente.

Páginas