Concurso de Christmas
- Leer más sobre Concurso de Christmas
- Inicie sesión para comentar
- Euskara
Abotsanitz.- Higertoki lo ha vuelto a hacer y el gobierno municipal ha vuelto a permitirlo. Al igual que ocurrió en verano con la tala de árboles y vegetación y la realización de un relleno sin licencia mucicipal, esta semana la empresa promotora del megaoutlet de Zaldunborda ha comenzado a construir sin permiso.
Abotsanitz.- El grupo municipal de Abotsanitz votó en contra del presupuesto presentado por el PNV en el pleno celebrado ayer. Votamos en contra por muchas razones, pero sobre todo por una: es un presupuesto que no se sustenta en la realidad.
El presupuesto no tiene en cuenta todos los ingresos, y los gastos están inflados. Muchas de las partidas no tienen contenido y, por ello, una gran parte del presupuesto no se ejecutará, tal y como ocurre cada año.
Según los datos que han dado a conocer, 14 bidasotarras en noviembre pudieron borrar su nombre de las listas de Lanbide. Aun así, nuestro eskualde es el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.
En Irun, 11 personas desaparecieron de las listas de Lanbide. A día de hoy, son 3.384 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 11,7% de la población activa. En el último año en Irun hay 115 desemplead@s menos.
La plantilla de la empresa de Lezo Salva Industrial, dedicada a la fabricación de hornos de panadería han realizado el primero de los dos paros que tienen convocados hoy, día 27 de Noviembre. El próximo paro será el 11 de Diciembre, y la razón por la realizan los paros es para denunciar la externalización del trabajo, la precarización del servicio y la imposición de calendarios laborales por parte de la empresa para el año 2020.
En lo que va de año Irungo Harrera Sareaha atendido a más de 2100 migrantes
Ante el aumento de las expulsiones ilegales y la imposibilidad de acceso al dispositivo público, IHS apuesta por la solidaridad de los y las bidasotarras. La primera consecuencia de las expulsiones ilegales de migrantes que ya habían pasado por Irun, es que ya no pueden acceder al dispositivo de estancia en este lado de la muga, aun habiendo plazas libres, al haber hecho uso del mismo en un primer momento. En este sentido, no hay prevista ninguna ampliación de los plazos de estancia en el albergue de Irun, independientemente de la estación del año, condiciones climatológicas u otros factores que empeoren aún más la migración de estas personas.
Incumplen el nuevo Acuerdo Marco para Gipuzkoa que anunciaron en febrero el consejero Arriola y el diputado foral Asensio y lo convierten prácticamente en papel mojado
El Proyecto de Presupuestos 2020 del Gobierno Vasco, de no modificarse sustancialmente, supondrá nuevos incumplimientos de los compromisos contraídos por el ejecutivo de Lakua con el saneamiento de los ríos guipuzcoanos y nuevos retrasos en las obras previstas.
Según los datos que han dado a conocer, en octubre 4.002 bidasotarras estaban sin empleo en nuestro eskualde. En el último mes, 113 personas más en Irun y otras 15 en Hondarribia engrosaron las listas de Lanbide, siendo nuestro eskualde el que mayor tasa de desempleo tiene de toda Gipuzkoa.
A día de hoy,son 3.395 l@s irundarras apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 11,7% de la población activa. En el último año en Irun hay 96 desemplead@s menos.