Noticias

Gure Morada acoge la exposición “Mujeres Republicanas”

Fecha: 
De Miércoles, Marzo 1, 2017 - 11:00 hasta Viernes, Marzo 31, 2017 - 19:30
Dónde: 
Gure Morada, calle Izaga 9

La Segunda República fue una ocasión de liberación y progreso para las mujeres españolas, no sólo por la instauración del sufragio femenino en la Constitución de 1931, sino por el protagonismo que éstas adquieren en los más diversos ámbitos de la vida social. La guerra civil y el triunfo de la reacción suponen un traumático corte y vuelta atrás en tan rápida evolución.

Llamamiento a la movilizacion popular contra la pasante de metro en Donostia

El movimiento vecinal Satorralaia llevará cabo durante el mes de marzo una serie de acciones informativas y de denuncia que culminarán el sábado 1 de abril en Donostia con una manifestación convocada con el lema “METROAREN PASANTEARI EZ! ¡NO A LA PASANTE DE METRO!”.

Actividades en El Espazio en marzo

1.-INFORMACIÓN DE RECURSOS PARA BUSCAR TRABAJO EN LA ZONA DE AQUITANIA (Duración 3 horas)
Información sobre el mercado de trabajo de Aquitania. Conoce cuáles son los sectores y profesionales que se contratan actualmente. Cómo se accede a los puestos de trabajo,cuáles son los recursos y las fuentes que puede utilizar una persona que está buscando trabajo en Francia.El taller lo impartirán asesores franceses. Taller a iniciativa de Irun Ekintza

Satorralaia denuncia la partida destinada a la pasante de metro incluida en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco

El movimiento vecinal Satorralaia por la paralización de la pasante de metro en Donostia denuncia que el Gobierno Vasco ha incluido en su proyecto de presupuestos para 2017 una partida de 4’7 millones de euros para iniciar esta obra, a la vez que los gastos comprometidos para los próximos cuatro años suman otros 177 millones.

Los militares en Pasaia

Esta semana y hasta el martes ha hecho parada en el puerto de Pasajes la fragata militar Serviola. Su presencia en el puerto no ha sido bien recibida por la población de la comarca y así algunas personas acudieron a la dársena y desplegaron una pancarta junto al barco con el lema de "Oarsoaldea  desmilitarización".

20ª Congreso Anual sobre Política Social, ¿derechos sociales o capitalismo?

En esta 20ª edición del Congreso Anual sobre Política Social vamos a afrontar varios retos. En primer lugar, plantar la cuestión de porqué resulta incompatible la efectiva aplicación de los Derechos Sociales para garantizar una existencia material y libre a toda la humanidad con la lógica acumulativa y la concentración extrema de la riqueza que hace posible la existencia del capitalismo.

Korapilatuz muestra su preocupación ante la indefensión y vulnerabilidad de las personas perceptoras de RGI

LanbideAnzaran100Korapilatuz.- Desde algunas entidades sociales de la comarca, venimos observando con preocupación que Lanbide y la RGI, siguen siendo, diana de los medios de comunicación y debate arrojadizo de los partidos políticos. Nuestra inquietud es aún mayor  cuando se oculta, deliberadamente, el rostro de las personas perceptoras, y las situaciones de desamparo y de inaccesibilidad que éstas sufren en la gestión de Lanbide.

Por otra parte, Lanbide es una herramienta que el Gobierno Vasco construyó para dotar a la ciudadanía de un doble derecho subjetivo a la protección y a la inclusión laboral,  y, por lo tanto, es el sistema público que tenemos todos y todas, al que acudir, en caso de necesidad de protección o de inclusión laboral.

Páginas