Grupo de Vecinos/as y asociaciones de Donostia por la paralización del Metro.- El movimiento vecinal “satorralaia” por la paralización de la pasante del Metro de Donostia informa que se reunirá el próximo martes 9 de febrero con el alcalde Eneko Goia con el fin de trasladarle el malestar de la población y solicitar el compromiso del ayuntamiento para abrir cauces a la participación social y consul
Los cinco encausados y Askapena absueltos!
Gracias por todo vuestro apoyo y solidaridad!
Que es el TTIP? Que consecuencias traera a Euskal Herria? Como hacerle frente?
Son miles las personas que han participado en las brigadas internacionalistas que venimos organizando desde hace ya mas de 28 años. Son miles las personas que han podido enriquecerse con una experiencia practica de solidaridad internacionalista, de intercambio militante, de ternura entre pueblos en lucha.
Según los datos, en el último mes, el desempleo ascendió en 298 personas en Bidasoaldea. 269 personas en Irun y 29 en Hondarribia añadieron su nombre en las listas de Lanbide.
A día de hoy, 4.831 irundarras están apuntad@s al servicio vasco de empleo, el 16,2% de la población activa.
En Hondarribia, a día de hoy, son ya 890 l@s hondarribitarras que se encuentran desemplead@s.
Ezker Anitza - IU. Asamblea del Bidasoa.- La asamblea de Ezker Anitza-IU insta al Gobierno Municipal a inventariar y eliminar todos los símbolos franquistas presentes en la ciudad.
La asamblea de Ezker Anitza-IU de Irún, insta al Gobierno Municipal, a través de una moción que ha registrado, a proceder al inventariado y a la eliminación de todos los símbolos franquistas presentes en la ciudad.
Varios centenares de personas manifestaron ayer su rechazo al reingreso en prisión de los bidasotarras Txanpi y Emilio. La manifestación que fue organizada por la Iniciativa Popular “Emilio eta Txanpi aske!” recorrio las calles de Irun. Al final de la manifestación se recordó que este miércoles tienen orden de ingreso y que se ha convocado una concentración en la puerta de la cárcel de Martutene para ese mismo día. Harán público la hora exacta de dicha concentración.
En la rueda de prensa del sabado (U-30) se ha presentado el "Babesgune", situado en Kalekalde de Iruñea. Un lugar para mostrar la solidaridad a los 5 imputados además de denunciar la posible ilegalización de Askapena. A partir del sabado se organizarán numeroso actos, para dar pasos desde la solidaridad hacia el compromiso.