Euroziklo finaliza pero sigue su recorrido
La financiación europea para el proyecto EUROZIKLO llega su fin con la convicción de sus socios de seguir trabajando para mejorar las rutas cicloturistas europeas.
Biudasoa Activa.- 18 de enero de 2014 Ayer se llevó a cabo en Bayona el seminario final de EUROZIKLO, un proyecto transfronterizo llevado a cabo entre el Departamento de los Pirineos Atlánticos, la Comarca del Bidasoa y el Gobierno de Navarra, con la ambición de mejorar este espacio de vida transfronterizo desarrollando lo que se conoce como movilidad suave : circulación no motorizada, sobre todo en bicicleta.


La agencia comarcal ofrece información sobre productos y servicios del sector turístico de Hondarribia e Irun en esta cita que atrae anualmente a miles de personas.
Mugitu! Mugimendua.- El movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! ha llevado a cabo esta mañana (17 de enero) una acción reivindicativa con el lema “AHT TAV NI EN 2016 NI NUNCA”. Así, sobre el anuncio “DSS 2016 EU” visible desde todos los alrededores de la bahía de La Concha en las laderas del monte Igeldo, hemos colocado unas grandes letras con el lema “AHT TAV EZ”.
El festival de cine y artes escénicas gay-lesbo-trans Zinegoak, celebrará su décima primera edición, entre el 20 y 27 de enero en Bilbo.
STOP Desahucios Bidasoa.- Esta mañana, en este Juzgado, estaba prevista la subasta de la vivienda de una familia hondarribitarra que avaló a un amigo un préstamo de 65.000 euros, préstamo concedido por unos prestamistas profesionales.
La Asociación Republicana Irunesa "Nicolás Guerendiain", junto con el colectivo Laikotasuna organizan una charla-debate en la que se expondrán las 10 razones para no matricular a nuestros hijos e hijas en la asignatura de religión.
Kabigorri.- Aintzine Biain viajó en diciembre de 2009 a Cisjordania. En el documental titulado 'Qalbi' ha reunido su experiencia personal que sirve de guía para conocer la parte más humana del pueblo palestino. La situación en los campos de refugiados, los check-points... la realidad de un pueblo que según la autora «resiste con tanta dignidad que te conmueve y emociona».
Bide Ertzean
Kabigorri.- Como en años anteriores, también este año la Coordinadora Vasca de Asociaciones en favor del Sahara, ha organizado la X Caravana de alimentos, para llevarlos a los campamentos de refugiados saharauíes en Tinduf (Argelia). Allá, en el desierto, sin nada, desde hace 39 años, viven 200.000 personas, la mayoría mujeres y niños.