Noticias

Jornada apoteósica de gran intensidad el sábado en Moskuko Jaiak

fotoLos sábados suelen ser los días grandes de muchas fiestas. En las de Mosku así lo es. El día comenzó con la final del campeonato de pala en el frontón txiki con los últimos partidos. Se vieron buenos encuentros con mucho nivel. Durante un mes 21 parejas han disputado este torneo que finalizó ayer. Entre suplentes y participante medio centenar de personas han participado en este campeonato popular. 

Un mercadillo contra la crisis, tocado por por la crisis y un concierto catártico

fotoEl día amaneció triste y gris. Las actividades, las que son invisibles en el cartel pero indispensables para el desarrollo de las que si lo conforman, comenzaron pronto. Esas como ordenar la txosna, rellenar cámaras, estar pendientes del equipo y músicxs y tantas otras. O la preparación de la comida de hoy que comenzó pronto y con gran garbo y algarabía. 

Protagonismo de los y las peques en la segunda jornada de fiestas de Mosku

fotoAyer era un día cuyo protagonismo recayó en los y las mas pequeñas. Antes había comenzado el campeonato de mus que hasta donde sabemos ganó una pareja y las demás perdieron. Todas las parejas manifestaron "que lo importante era participar" menos la pareja ganadora, que para eso es la que se lleva el premio. Mientras las partidas estaban en su fase más reñida una marea de niños y niñas tomaban la plaza con sus respectivos y respectivas progenitoras. Era el momento de estas últimos, un par de horas libres. 

El pregón dio comienzo a las fiestas y la buena música cerro la primera jornada

foto

Con el paseo histórico, el pregón, la música de la txalaparta y la fuerza de un gran irrintzi dío comienzo las fiestas de Mosku. También hubo espacio para el no-deporte y la poesía. La buena música de The Big Band Theory cerró la primera jornada.

Comienzan las fiestas de Mosku

cartel

Serán cinco días llenos de eventos dirigidos a todos los públicos y en su mayoría gratuitos que este año incluye una Jam Session en la plaza

La Asamblea de Fiestas de Mosku organiza las fiestas que tendrán lugar del 14 al 18 de agosto con un programa cargado de actividades dirigidas a todos los públicos. La mayor parte de las actividades que conforman el programa se celebrarán al aire libre y serán gratuitas.

«Mosku es el escenario de nuestra vida, prácticamente de nuestra vida social entera»

cartelEl próximo día 14 darán comienzo las fiestas de Mosku. Motivo por el cual reproducimos una entrevista realizada el año pasado a Mertxe Tranche para el blog de Moskuko Jaiak. Recordaros que trataremos de informar sobre todo lo que pase en estas fiestas y que si quieres colaborar estaremos encantadxs. 

Sábado a la mañana. Sábado de mercado en Mosku. Sentadas en las escaleras de la calle Peña, un lugar confeso preferido de nuestra entrevistada, hablamos con Mertxe Tranche sobre algo que nos fascina, nuestro barrio. Vecina por devoción de este barrio lo conoce con profusión no en vano nos confiesa que frecuenta la «petrilla» desde los doce años. Con los años lo ha conocido con profundidad histórica indagando en la historia del barrio desde siglos atrás y desde hace unos años se presta encantada a esos paseos multitudinarios que realizamos en fiestas con el fin de dárnoslo a conocer. También le hemos preguntado por el futuro del barrio recelosa no lo vislumbra con optimismo en cuanto a los planes institucionales si bien si es optimista en tanto en cuanto no nos resignemos y peleemos y evitando lo que en su opinión sería «una gran perdida que no deberíamos permitir»

Finaliza en Irun la marcha montañera en favor de la oficialidad de las selecciones vascas

fotoLa marcha organizada por Esait que comenzó el pasado día 3 de agosto finalizó esta tarde en Irun. 

La marcha llegaba a la una en punto del mediodía al puente viejo de Santiago como tenía previsto. Puntual comenzó el recibimiento previsto al sonido de la txalaparta. De nuevo en marcha, cruzó el viejo puente para dirigirse a la Plaza San Juan. Durante todo el recorrido el más de medio centenar de marchistas y algunas personas que se han unido a la marcha en el puente no se ha dejado de correar consignas en favor de la oficialidad de las selecciones vascas. Con un ritmo vivo y un ambiente animado y reivindicativo han recorrido la Avenida Iparralde, el Paseo Colón, calle Fueros y finalmente han entrado en la Plaza San Juan. En la plaza con bastante tiempo de adelanto ha tenido lugar un acto donde han hablado organizadores de la marcha, una persona en representación de los movimientos sociales, políticos y culturales de Irun que han apoyado la marcha así como representantes de Esait. Para finalizar las dos personas de menor edad de la marcha han hecho entrega de una bandera a la persona representante de las organizaciones y colectivos de Irun. Terminado este acto ha tenido lugar una comida popular en Mosku.

La marcha montañera en favor de la oficialidad de las selecciones vascas acaba este sábado en Irun

Fecha: 
De Sábado, Agosto 10, 2013 - 13:00 hasta Domingo, Agosto 11, 2013 - 17:55
Dónde: 
Irun: Santiago zubia, SanJuan y Mosku
Organiza: 
Esait

fotoEl próximo sábado, día 10 de agosto, llegará a Irun la “Mendi Martxa” que cada año por estas fechas organiza ESAIT en favor de la oficialidad de las selecciones vascas. Este año, en su 13º edición, dió su comienzo en Lanestosa (Bizkaia) y finaliza en Irun.

Tras recorrer diferentes pueblos y recibir el apoyo y aliento de sus habitantes, llega este sábado a Irun. También en Irun se le quiere realizar un caluroso recibimiento y que la edición de este año de la mendi martxa finalice en torno festivo.

II. Foro Social Internacional de Cannabis

Fecha: 
De Viernes, Septiembre 13, 2013 - 15:30 hasta Domingo, Septiembre 15, 2013 - 20:55
Dónde: 
Ficoba
Organiza: 
Foro Social Internacional de Canabis

fotoEl Segundo Foro Social Internacional de Cannabis se celebrará los días 13 y 14 de Septiembre en el Auditorio de FICOBA, Irún. Los temas de los debates que en este foro se tratarán son la hoja de ruta legal, social y política hacia la normalización del cannabis en Europa, con el objetivo de proporcionar una visión más amplia y un más profundo conocimiento al debate social que se está dando en la actualidad. Tiene más información a su disposición en la página web del Foro, www.forocannabis.com

Los movimientos en contra de megaproyectos impuestos e innecesarios se reunieron en Stuttgart durante el 3er Foro Europeo del 25 de julio al 29 de 2013

fotoL@s participantes, entre los que se encontraba una presona de Mugitu! y AHT Gelditu!, reafirmaron los reclamos de las declaraciones anteriores de la Carta de Hendaya 2010, la declaración final del segundo Foro de Notre-Dame-des-Landes en 2012, la declaración final del Foro Social Europeo de Florencia en 2012 y la Carta de Túnez redactada durante el Foro Social Mundial en Túnez en marzo de 2013.

Durante las deliberaciones se identificaron a nivel internacional los mismos componentes, los mismos métodos, la misma inutilidad para el público, la misma represión, la misma pérdida de dinero público en beneficio de unos pocos, los mismos futuras deudas públicas, la misma negación de debate democrático y la misma devastación ambiental sin ningún interés para el público.

Páginas