Estas Navidades, ¡NO DOY CRÉDITO!
Campaña No doy crédito
Comparecencia de Irungo herri bilgunea para denunciar la cadena perpetua
Texto leido en la comparecencia:
Egun on, guztioi:
Como ya sabéis desde hace varios meses atrás, se ha abierto un nuevo ciclo político en Euskal Herria. Este ciclo político tiene como objetivo acercar una paz definitiva a nuestro pueblo. Este camino que comenzó de manera unilateral, por una de las partes del conflicto, a mas de un año de su andadura se sigue encontrando con obstáculos erguidos por formulas del pasado, estos sabotajes al camino hacia la paz para asombro de muchos y muchas vienen de la mano de los estados Francés y Español, manteniendo una política penitenciaria que unas semanas atrás recibía el rechazo de el tribunal de Estrasburgo de derechos humanos manifestando así que era una vulneración de los mismos.
A Juanra le han alargado la condena 10 años más
Al preso político irundarra Juanra Rojo le han aplicado la doctrina 197/2006, alargandole la condena 10 años más.
Exposición de pintura de JUANJO ETXABEGUREN en Kabigorri
Juanjo Etxabeguren Bergara
Irun, 1961. Pintor autodidacta, a partir de los estudios realizados en su niñez y juventud con los pintores Gaspar Montes Iturrioz y Carlos Arrecubieta. Ilusión y ternura cromática en los retratos y paisajes de un pintor hecho a sí mismo en la escuela de la vida.
Más información en euskonews.com
El proceso de Sortu en Irun sigue adelante
Como a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, en Irun también esta en marcha el proceso de creación de Sortu . Trás superar la etapa de ilegalizaciones que ha durado 10 años, el 20 de noviembre, mediante una rueda de prensa, militantes de diferentes generaciones de la izquierda abertzale lanzaban un llamamiento para la creación un nuevo proyecto político y organizativo.
El 12 de enero en bus a Bilbo
Desde Irungo herri bilgunea nos avisan que ya estan las listas puestas para poder apuntarse para ir en bus a la manifestación nacional en pro de l@s pre@s que se celebrará el próximo 12 de enero en Bilbo. Las listas estan puestas en Hazia, Sunbilla y la sociedad Elatzeta.
Kantu afaria en Hazia
La sociedad Hazia ha organizado una kantu afaria el día 15 de diciembre a las 21:00h.
El menu consta de un crep de txangurro con salsa americana, bolsa de confit con crema de melocotón, tarta de queso, bebida, café y copa y cuesta 15€.
- Leer más sobre Kantu afaria en Hazia
- Inicie sesión para comentar
- Euskara
BEHIBI'S TEATRO en Kabigorri
Compañía creada en 1992. Después de varias etapas, ahora es un proyecto de Patricia Franco Heras.
“NO ES FÁCIL”
Patricia es una mujer que se autodefine como artista multidisciplinar y polifacética. Llena de dudas, como los filósofos clásicos, su cotidiano está plagado de interrogantes. Son preguntas que le persiguen y le obligan a hacer un viaje a través de estas cuestiones. ¿es esto una mujer? ¿yo soy vasca aunque mis padres sean de fuera? ¿cómo puede una mujer como yo, inteligente y súper interesante estar sola? ¿pareja o soledad? ¿cuantas directoras de teatro conocéis que sean famosas? ¿eh? ¿el arte, mercancía consumista o acto creativo al alcance de cualquiera? ¿qué fue de aquella niña? ¿dónde está la vida?
- Leer más sobre BEHIBI'S TEATRO en Kabigorri
- Inicie sesión para comentar
- Euskara
El documental "Gazta zati bat" en Irun
Hazia Kultur Elkartea con la colaboración del ayuntamiento ha organizado la proyección del documental dirigido por Jon Maia "Gazta zati bat". El documental se proyectará el próximo día 20, a las 19:00h., en el centro cultural Amaia.
El documental es en euskara con subtitulos en castellano, dura 90 minutos, esta producido en el año 2012 y la entrada cuesta 4,60€.
La tasa de paro en Irun llega al 17,2% en noviembre
El paro ha vuelto a subir en noviembre. Hoy en día, en el eskualde del Bidasoa hay 6220 personas paradas, 120 más que el mes anterior. En Irun, en noviembre, 77 personas se quedaron sin empleo y 43 en Hondarribia. Actualmente 5276 irundarras y 944 hondarribitarras no tienen trabajo.