Noticias

Programa del "nahi dugulako eguna"

Fecha: 
Sábado, Junio 8, 2013 - De 09:30 hasta 23:45
Dónde: 
Hazia
Organiza: 
Hazia Kultur Elkartea

- 9:30h. paseo montañero
- 12:30h. concentración en pro de l@s pres@s e iheslaris
- después poteo
- 14:30h. comida popular (txartelak 12€€)
- tras la comida partidas de mus y del juego de la oca
- a partir de las 17:30h.:
   ·romería
   ·mercadillo
   ·concurso de pancartas

- a la noche DJ

Aclaraciones sobre la moción del IRPH presentada en el pasado pleno municipal

fotoStop Desahucios.- El pasado 29 de Mayo STOP Desahucios Bidasoa presentó al Ayuntamiento de Irun una moción con el fin de que esta corporación inste al Gobierno del Estado español a redactar la Disposición transitoria de la Orden Ministerial 2899/2011, de 28 de octubre de 2011, de transparencia y protección de los clientes de servicios bancarios al igual que se está haciendo en múltiples ayuntamientos, fundamentalmente en Gipuzkoa.

¿Por qué? Porque los índices referenciados al IRPH encarecen las hipotecas en aproximadamente un 4% y asfixian a quienes pagan y dificultan el pago a quienes están en situaciones de empobrecimiento sobrevenido. La diferencia es de entre 300 y 400€ de media en el pago de las cuotas hipotecarias, que implica que muchas familias que están recurriendo a bancos de alimentos, a ayudas de servicios sociales, podrían hacer frente a sus cuotas y a la manutención de sus familias.

Comedor vegetariano

Fecha: 
De Sábado, Junio 1, 2013 - 14:00 hasta Domingo, Junio 2, 2013 - 13:55
Dónde: 
Lakaxita Gaztetxea, Anaka 20, Irun
Organiza: 
Aldatsa Baratza

cartelComo cada primer sábado de mes, mañana, 1 de junio, Aldatsa Baratza ha organizado el comedor vegetariano en Lakaxita a partir de las 14.00.

Los tickets estarán a la venta en Lakaxita en el momento por 8€.

TROIKA PIKUTARA Pueblos unidos contra la Troika: Manifestación Internacional

Fecha: 
De Sábado, Junio 1, 2013 - 19:00 hasta Domingo, Junio 2, 2013 - 18:55
Dónde: 
Boulevard, Donostia
Organiza: 
Movimientos sociales

cartel

 Las brutales e inhumanas políticas de ajuste impuestas por la odiosa Troika (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la  Comisión Europea) con la ayuda de los gobiernos cómplices, están  causando en Europa la mayor crisis de la democracia de las últimas  décadas. En Euskal Herria ya nadie puede seguir afirmando que estas políticas no nos afectan: lo hacen, y mucho. Cientos de miles de personas en EH y millones en el estado estamos siendo condenadas al paro, la  pobreza e incluso a la muerte por una deuda ilegítima e impagable, que  en su mayor parte es privada, sobre todo de bancos, grandes empresas y entidades  financieras. El rescate Europeo a la banca, avalado y garantizando por  el Estado, una vez más privatiza los beneficios mientras socializa las  pérdidas y a cambio exige recortes sangrantes.

Vídeoforum, Oligopoly, el impero eléctrico contra todxs

Fecha: 
Domingo, Junio 9, 2013 - 18:30
Dónde: 
Lakaxita Gaztetxea, Anaka 20, Irun
Organiza: 
M15M y Lakaxita Gaztetxea

cartel

Este documental muestra los intereses de oligopolio energético para evitar una transición hacia un modelo basado en renovables y las luchas sociales a favor de la democratización de la energía.

Contaremos con la presencia de una persona de la cooperativa GoiEner

Charla Goiener y Fiare en Irun

Fecha: 
De Viernes, Junio 7, 2013 - 19:00 hasta Sábado, Junio 8, 2013 - 18:55
Dónde: 
Irungo Atsegina Elkartea
Organiza: 
Irungo Atsegina Elkartea

logotipoEl título de la charla es Economía Social: iniciativas ciudadanas GOIENER y FIARE. La entrada serálibre.

Los ponentes serán Beno Gómez  socio de Fiare y Joanes Maiza presidente de la cooperativa sin ánimo de lucro Goiener.

Kakusai agro-sorteo

Fecha: 
De Sábado, Junio 8, 2013 - 12:00 hasta Domingo, Junio 9, 2013 - 11:55
Dónde: 
Borda Txiki
Organiza: 
Aldatsa Baratza

fotoAldatsa Baratza.-  Hace ya unos dos años que con el objetivo de fomentar la agroecología y basándose en el trabajo colectivo y la autogestión, surgió en torno a un terreno situado en el barrio de Meaka la huerta cooperativa ALDATSA. Durante este tiempo, ese trozo de tierra ha ido cogiendo forma de huerta hasta el punto de permitirnos obtener todas las semanas una variada cesta de productos ecológicos de temporada.

Al igual que la huerta, el proyecto también ha ido evolucionando.

En la actualidad somos unas 60 personas, distribuidas en 20 cestas, las que mediante los trabajos mínimos acordados y las cuotas mensuales hacemos posible que la huerta marche y cubrimos los gastos derivados, incluyendo el sueldo de las dos personas encargadas de cuidar de la misma.

"Los que estáis mirando también os están robando" Crónica de la manifestación de esta mañana

fotoEste ha sido uno de los lemas escuchados esta mañana en la manifestación convocada por la iniciativa Herri Ziztadak con motivo de la huelga general. A pesar del tiempo desapacible un buen grupo de personas han acudido ha las puertas del Centro Comercial Mendibil con motivo de manifestarse. 

Por otra parte la huelga comenzaba a tempranas horas con los piquetes que han recorrido los diferentes polígonos industriales donde permanecían cerradas la mayoría de las empresas. No así el comercio que a primeras horas de la mañana permanecía abierto tanto en el centro como en los barrios. 

II Encuentros de Radios Comunitarias Europeas

fotoAntxeta Irratia celebra por segunda vez unas Jornadas de Radios Comunitarias, gracias a los diferentes proyectos en los que participa a nivel europeo junto a radios comunitarias de diferentes paises. Antxeta Irratia empezo a colaborar en 2006 con la AMARC, Asociación Mundial de Radios Comunitarias.  Las primeras jornadas se celebraron hace dos años con la participacion de radios de Irlanda, Inglaterra, Francia, España y Austria.

Páginas