MPEH.- Han pasado cuatro meses desde que el MPHE iniciamos la segunda fase de la iniciativa legislativa popular para complementar las pensiones mínimas de la SS, de personas pensionistas mayores de 60 años, hasta el 100% del salario mínimo interprofesional, y hoy podemos anunciar que la hemos superado con un éxito rotundo, y conseguido un resultado espectacular.
Publicado originalmente en euskera. Ver abajo.
El profesorado del Bidasoa han secundado ya 9 jornadas de huelga, en las que el Gobierno Vasco y los sindicatos se han mostrado dispuestos a "poner en el centro las necesidades de un alumnado cada vez más diverso y a seguir luchando por conseguir una escuela pública digna", a falta de avances en las negociaciones. Reivindican que es el momento de activar a las familias y unirlas a la lucha por los derechos de sus hijos e hijas y empezar a mover a toda la comunidad escolar.
OSASUN BIDASOA PLATAFORMA.- OSASUN BIDASOAko ordezkariak Alberto Martínez Eusko Jaurlaritzako Osasun sailburuarekin bildu Ziren Irailaren 25ean. Sailburuak egun berean bisitatu zuen Irun Zentroko anbulatorioa, eta egiaztatu zuen instalazioen prekarietatea eta jakin zuen kanpoko barrakoiak duela 4 urte baino gehiagotik mantentzen direla bertan. Urriaren 1ean, Osakidetzako zuzendari nagusiak eta zuzendari ekonomikoak Irun Zentro bisitatu zuten berriro, anbulatorioa hobetu eta barrakoiak kendu ahal izateko premiazko konponbideen bila.
Plataforma Ciudadana Osasun Bidasoa.- Después de las movilizaciones ciudadanas de los meses de marzo y abril y de las pasadas elecciones al Parlamente del País Vasco, OSASUN BIDASOA espera que el nuevo gobierno que se conforme aborde los graves problemas de atención sanitaria que padecen las comarcas del Bidasoa y Bortziriak. La situación histórica de abandono de nuestras comarcas por parte del Departamento de Salud del Gobierno Vasco sigue empeorando en los últimos meses sin que se propongan soluciones a corto ni medio plazo.
Zigor Olabarria Oleaga. Argia.- La semana pasada el irundarra Oroitz Herrero, de 26 años, fue hallado muerto en su celda de la cárcel alavesa de Zaballa. Según el Gobierno Vasco se trató de una "muerte natural". Los familiares de la joven han declarado a ARGIA, sin embargo, que Herrero no ha sido atendido adecuadamente a pesar de su petición y a pesar de las dolencias cardíacas que padecía, estaba tomando varios medicamentos sin los controles necesarios. También han denunciado el trato que han dado a la familia la cárcel y el Gobierno Vasco una vez fallecido Herrero.