Bidasoa activa analiza y atiende las necesidades del tejido económico de Irun y Hondarribia generadas por la crisis sanitaria
 Se continúa asesorando a empresas, pymes, personas autónomas y personas en desempleo sobre ayudas y prestando apoyo en la tramitación de las mismas.
Se continúa asesorando a empresas, pymes, personas autónomas y personas en desempleo sobre ayudas y prestando apoyo en la tramitación de las mismas.
Irun, 3 de abril de 2019.- Ante el Estado de Alarma decretado, las personas trabajadoras de Bidasoa activa, sociedad pública de los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, se encuentran teletrabajando para poder analizar las necesidades y la situación del tejido económico de Irun y Hondarribia (empresas y microempresas de todos los sectores, comercio, hostelería…), así como para atender las consultas que estas les plantean.





 Bidasoa activa.- Desde el pasado 5 de noviembre, todos los lunes de 15:30 a 19:30 en Irun Factory se están realizando unas jornadas de puertas abiertas para personas interesadas en conocer o participar en actividades maker. Esto es, actividades relacionadas con el prototipado, impresión 3D, electrónica digital y analógica, etc. Todo ello explorando, probando y conociendo nuevas formas de crear.
Bidasoa activa.- Desde el pasado 5 de noviembre, todos los lunes de 15:30 a 19:30 en Irun Factory se están realizando unas jornadas de puertas abiertas para personas interesadas en conocer o participar en actividades maker. Esto es, actividades relacionadas con el prototipado, impresión 3D, electrónica digital y analógica, etc. Todo ello explorando, probando y conociendo nuevas formas de crear. Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, continúan trabajando por acompañar a personas emprendedoras, proyectos y nuevas empresas y capacitarlas para que resulten viables. En este sentido, se está haciendo especial hincapié en potenciar la innovación además de seguir fomentando un ecosistema de personas emprendedoras, apoyándolas y conectándolas.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, continúan trabajando por acompañar a personas emprendedoras, proyectos y nuevas empresas y capacitarlas para que resulten viables. En este sentido, se está haciendo especial hincapié en potenciar la innovación además de seguir fomentando un ecosistema de personas emprendedoras, apoyándolas y conectándolas. Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han renovado la imagen y los contenidos de la web del Observatorio Urbano del Bidasoa, conocida como ERABAT. De esta manera se pretende adaptarla a las nuevas necesidades de información y conocimiento de la sociedad actual.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han renovado la imagen y los contenidos de la web del Observatorio Urbano del Bidasoa, conocida como ERABAT. De esta manera se pretende adaptarla a las nuevas necesidades de información y conocimiento de la sociedad actual. Bidasoa activa.- A falta de recibir los datos definitivos, la ocupación hotelera durante este fin de semana en la comarca del Bidasoa será prácticamente del 100%. El principal motivo es la llegada de la popular carrera de la Behobia San Sebastián que organiza el Club Fortuna.
Bidasoa activa.- A falta de recibir los datos definitivos, la ocupación hotelera durante este fin de semana en la comarca del Bidasoa será prácticamente del 100%. El principal motivo es la llegada de la popular carrera de la Behobia San Sebastián que organiza el Club Fortuna. Bidasoa activa.- Una vez finalizada la primera fase del proyecto gureGOURMET, donde 14 personas fueron las embajadoras de los productos agroalimentarios de la Comarca del Bidasoa, se ha llevado a cabo una segunda fase, llamada AGRO DESIGN PACK.
Bidasoa activa.- Una vez finalizada la primera fase del proyecto gureGOURMET, donde 14 personas fueron las embajadoras de los productos agroalimentarios de la Comarca del Bidasoa, se ha llevado a cabo una segunda fase, llamada AGRO DESIGN PACK. 