Si se puede Irun: "Las personas, familias damnificadas, debieran ser objeto de especial protección tras tamaña pérdida"
- ¿Qué dirección a medio y largo plazo planteáis para que el derecho al uso de una vivienda digna en Irun sea un derecho efectivo?
A corto plazo: Continuar con las medidas paliativas que desde las diferentes instituciones se vienen aplicando a través de ayudas sociales. Desde nuestro ayuntamiento actuar directamente ante los bancos, y también ante instancias judiciales, para impedir no solo lanzamientos sino llegar a situaciones de desahucio. Participando activamente en todo tipo de negociaciones y con el objetivo claro de lograr que las personas vivan en sus domicilios en condiciones asumibles.
A medio plazo es necesario: Que todos los agentes necesarios en el desahucio, por tomar parte, -inevitablemente- tomen también conciencia y reorienten su participación hacia el verdadero espíritu de Justicia que se formula en el artículo 47 de la Constitución. La sociedad, en su conjunto, tiene que despertar y ser consciente para ser garante del correcto cumplimiento de ese artículo 47 por parte de los agentes necesarios en el proceso (hipotecario y/o no hipotecario).

- Toda persona tiene derecho a una vivienda digna y adecuada. Los últimos años la vulneración de este derecho se ha hecho especialmente visible dejando a las personas en situaciones de precariedad y exclusión social. ¿Qué dirección a medio y largo plazo planteáis para que el derecho al uso de una vivienda digna en Irun sea un derecho efectivo?
- Pertsona orok badu etxebizitza duin eta egokia izateko eskubidea. Begi bistan dago azken urteotan eskubide honen urraketa orokortu egin dela pertsona ugari prekaritate eta bazterketa sozialean utziz. Ze neurriak hartuko zenituzkete epe ertain eta luzean etxebizitza duin bat izateko eskubidea Irunen lorgarria izan dadin? 

