Acaba de llegar a las pantallas de las casas, pero el documental seguirá también el camino de las salas de los pueblos.
El documental, centrada en la tortura, se proyectará el viernes a las 19:30 horas en la Asociación de Vecinos Landetxa. Dos son las protagonistas: la madre, María Nieves Díaz, y la hija torturada, Iratxe Sorzabal.
"IGNÍFUGAS" el relato de mujeres de a pie con distintas edades y posiciones sociales, que consiguen reflejar cómo la desigualdad, la precariedad laboral y la opresión de género van unidas, constituyendo una realidad intergeneracional.
El documental, centrado en la tortura sufrida por Iratxe Sorzabal, y presentado en 50 localidades de Hego Euskal Herria, realizará una vuelta por Iparralde en las próximas semanas.
"Nuestros George Floyd" es una producción de Televisió de Catalunya producida por Marc Almodóvar y Ricard González con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
"I can't breath." "No puedo respirar" fueron las últimas palabras de George Floyd, ahogado por un policía con la rodilla cuando estaba en el suelo esposado. Floyd murió en Minneapolis, en Estados Unidos, y su muerte por la brutalidad policial activó un estallido de furia y reivindicación entre la población afroamericana, una vez más bajo el lema "Black lives matter".
argia.eus. Estitxu Eizagirre.- El 22 de septiembre se ha emitido en la sección Zinemira del Festival de Cine de San Sebastián la película Bi arnas. El director y guionista de la película, Jon Mikel Fernández, el productor Kima Arzuaga y los protagonistas Mari Nieves Díaz, Nekane Txapartegi y Paco Etxeberria han estado presentes en el acto, recordando que Iratxe Sorzabal está en la cárcel de Estremera.