Documental

Español

El documental Neskatoak el próximo viernes en Landetxa

Fecha: 
Viernes, Mayo 6, 2016 - 19:30
Dónde: 
AVV de Landetxa
Organiza: 
AVV de Landetxa

NeskatxoakLandetxa.jpgAVV Landetxa.- Para el dia 6 de mayo hemos organizado la proyección del documental Neskatoak, donde se recogen las experiencias vividas de las mujeres que tuvieron que irse a ipar euskal herria a trabajar en épocas del franquismo. El documental es en euskera con subtítulos en castellano. También estará con nosotr@s el director, Jon Abril como invitado. Después del documental habrá un pequeño lunch. Animaos que estais todos invitad@s!

Documental: No se nace mujer...

Fecha: 
De Domingo, Marzo 8, 2015 - 18:00 hasta Lunes, Marzo 9, 2015 - 17:55
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Kabigorri

cartelNo se nace mujer

Un documental de Virginie Linhart del año 2007 producido por Zadig Productions en colaboración con Sofiber y la participación de France 5 en donde se conmemora la publicación del "Segundo sexo" y se valora la figura de Simone de Beauvoir.

'Tomar el escenario': Un documental sobre presencias y ausencias de las mujeres en la música alternativa

¿Cuántas veces vemos mujeres en los escenarios de los circuitos musicales? La presencia femenina en la música alternativa sigue sin estar suficientemente normalizada. Las escenas alternativas tienen unas prácticas y unos valores que permiten que las mujeres se expresen con libertad y comodidad. Pero lo cierto es que persisten algunas actitudes patriarcales, a veces abiertamente machistas, otras más sutiles, y en otros casos invisibles.

Documental: INDOMABLES, una historia de mujeres libres

Fecha: 
Jueves, Octubre 16, 2014 - 10:45
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Kabigorri

kartelaINDOMABLES, una historia de mujeres libres

Este documental, lanzado en 2012 y producido por ZerikusiA, narra la historia de Mujeres Libres, organización libertaria y feminista que tenía como objetivo que las mujeres se liberasen por ellas mismas de la cruel servidumbre. Su trabajo fue formidable, aún cuando sus mismos compañeros eran indiferentes a sus luchas: ya en mayo de 1936 lanzan el primer número de la revista igualmente titulada "Mujeres Libres", comenzado con ello un formidable trabajo que, si bien tiene antecedentes en las décadas anteriores, reconoce su esplendor a contar de la aparición de dicha revista. Luego, en agosto de 1937 se realiza en Valencia el primer congreso estatal de la Federación Nacional de Mujeres Libres, instancia organizativa que dio pie a que Mujeres Libres llegara a contar con 20.000 afiliadas.

Documental: "El Retratista" en Kabigorri

Fecha: 
De Viernes, Junio 13, 2014 - 19:00 hasta Sábado, Junio 14, 2014 - 18:55
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Kabigorri

fotoEl Retratista

Año escolar 1934-35. El joven maestro catalán Antoni Benaiges es asignado a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, una pequeña aldea de Burgos. Antonio tiene un proyecto sencillo: enseñar a los niños a escribir y con eso a ser libres de verdad.

Páginas

Suscribirse a RSS - Documental