Documental

Español

Documental: "Qalbi"

Fecha: 
Jueves, Enero 23, 2014 - 19:30
Dónde: 
Kabigorri
Organiza: 
Kabigorri

fotogramaKabigorri.- Aintzine Biain viajó en diciembre de 2009 a Cisjordania. En el documental titulado 'Qalbi' ha reunido su experiencia personal que sirve de guía para conocer la parte más humana del pueblo palestino. La situación en los campos de refugiados, los check-points... la realidad de un pueblo que según la autora «resiste con tanta dignidad que te conmueve y emociona».

«Todas conocemos la violencia explícita que se ejerce sobre el pueblo palestino, pero no conocemos tanto la violencia implícita que dificulta la vida diaria en sus cosas cotidianas». Es una de las frases utilizadas por la autora del documental 'Qalbi', Aintzine Biain, añade que «a pesar de la situación terrible en la que viven lo hacen con muchísima dignidad, alegría y amor».

TRES CUBANO. Preestreno del documental.

Fecha: 
Viernes, Noviembre 22, 2013 - 19:15
Dónde: 
Kabigorri

fotoHace un año, el guionista y director Félix Martín junto a Osmar Vázquez, actor, presentaron un proyecto llamado “Tres Cubano” a amigos y colaboradores. En ese tiempo estaban buscando financiación para poder llevarlo a cabo, y tras una exposición de anteriores trabajos de la productora Crackvideoandfilms, explicaron sus intenciones en este proyecto y buscaron el apoyo de pequeñas aportaciones a través de bonos. Aquellos bonos de hace un año, son la entrada de la sesión para colaboradores y amigos que el viernes 22 de Noviembre se dará en el mismo espacio que aquella reunión.

Proyección del documental "Alardearen seme-alabak"

Fecha: 
De Martes, Junio 25, 2013 - 20:00 hasta Miércoles, Junio 26, 2013 - 19:55
Dónde: 
Amaia Kultur Zentroa de Irun
Organiza: 
Ayuntamiento de Irun

fotoDocumental sobre la participación de las mujeres en los Alardes de Irun y Hondarribia y los sentimientos y la controversia que ello ha generado. La fiesta en ambos pueblos dura un día. Esa jornada completa es la estructura que sirve para contar esta historia. La primera parte habla de lo que es el Alarde desde su inicio, su historia, su puesta en escena, su composición, sus características. La segunda narra el comienzo del conflicto y su desarrollo durante los primeros años, en la década de los 90. La tercera se sitúa hoy en día, los años 2011 y 2012, y reflexiona sobre el presente y el futuro de la fiesta. Todo ellos a través de diferentes personajes de ambos pueblos que cuentan sus vivencias, sus sensaciones y sus pensamientos.

Mesa redonda dentro de las V Jornadas alrededor del 8 de marzo. Mujeres construyendo la paz

Fecha: 
De Jueves, Febrero 28, 2013 - 18:00 hasta Viernes, Marzo 1, 2013 - 17:55
Dónde: 
Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea – Kale Nagusia 11, 2º Piso. Edificio Nabartenea (Irun)
Organiza: 
Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea

foto A las 18h se proyectará el documental “Mariposas en el hierro”

A las 19h se celebrará una mesa Redonda con Asun Casasola, Tamara Muruetagoiena y Ainhoa Aznárez, tres de las mujeres protagonistas del documental “Mariposas en el hierro”, producido por CIINPI (Centro Internacional para Políticas Activas de Igualdad) y dirigido por Bertha Gaztelumendi. Todas comprometidas con el logro de la igualdad real entre mujeres y hombres, tomando además algunas de ellas, parte activa en el proceso de paz.

Documental "Mariposas en el Hierro"

Fecha: 
De Jueves, Noviembre 22, 2012 - 10:00 hasta Viernes, Noviembre 23, 2012 - 21:55

cartelTres pases a las 10:00, 18:00 y 20:00

Después de visionar dicho documental se realizara un coloquio. Por CIINPI (Centro Internacional para Políticas Activas de Igualdad) estarán  Izaskun Moyua y Arantza Madariaga. También estarán con nosotras víctimas de distintas violencias que aparecen en el documental.

Lugar: Museo Oiasso

Páginas

Suscribirse a RSS - Documental